El cerebro y las diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres
Las diferencias conductuales entre hombres y mujeres han sido temas de múltiples estudios a lo largo de los años. Esto ha llevado a la publicación de una gran cantidad de libros más o menos serios que han abordado el tema desde los más variados puntos de vista psicológicos y anatómicos, basándose muchas veces en suposiciones o teorías pendientes de demostración científica.
Ahora, unos científicos han demostrado por primera vez que efectivamente, existen grandes diferencias anatómicas en los cerebros de ambos sexos lo cual inevitablemente tendría repercusión en las diferencias en el comportamiento. De este interesante estudio te hablaremos hoy.
Detalles de la nueva investigación
El estudio, que ha sido publicado recientemente en la revista científica PNAS, ha analizado profundamente la conectividad entre diferentes regiones del cerebro humano tanto en hombres como en mujeres llegando a conclusiones extraordinarias.
La investigación se basó en el estudio de 949 personas con edades comprendidas entre los 8 y los 22 años, de los cuales 428 eran hombres y 521 mujeres. Con esto se intentó que fuera un estudio balanceado y a su vez se pudiera conocer cómo se reflejaban las diferencias durante el desarrollo de cada género.
Para visualizar las fibras nerviosas emplearon la resonancia magnética mediante imágenes con tensor de difusión, una técnica muy novedosa que facilita extraordinariamente este tipo de investigaciones.
Hombres y mujeres tenemos cerebros distintos
El estudio demostró que los hombres presentan una gran conectividad entre las partes anterior y posterior del cerebro, así como entre las regiones de cada hemisferio, sin embargo, no tantas entre ambos hemisferios cerebrales. Estas conexiones benefician la integración de las regiones posteriores, asociadas con la percepción y el lóbulo frontal, que interviene en la coordinación de acciones. Esto según los científicos, implicaría que los hombres han desarrollado más la capacidad de la percepción y la coordinación de acciones.
En el caso de las féminas, ocurrió todo lo contrario, siendo extraordinaria la interconexión existente entre ambos hemisferios cerebrales, lo cual es muy favorable para un mayor desarrollo de la capacidad analítica y la intuición.
En el caso del cerebelo, sin embargo, ocurrió todo lo contrario, estando más interconectados los hemisferios masculinos que los femeninos. Este importante órgano está asociado con la coordinación motora, la cognición y la percepción.
Importancia del descubrimiento
Este descubrimiento sobre las diferencias entre el cerebro de hombres y mujeres ofrece por primera vez una potencial explicación anatómico-neuronal a las diferencias de comportamiento que existen entre ambos sexos, pero también a la complementariedad entre hombres y mujeres. Explicaría, entre muchas otras cosas, el hecho de que los hombres sean generalmente mejores en la realización de tareas sencillas y repetitivas y la orientación espacial, por ejemplo, mientras que por el contrario, las mujeres sean más eficientes en habilidades sociales o a la hora de utilizar la memoria.
Aunque a partir de este estudio surgen un sinnúmero de preguntas más, los investigadores ya se han puesto manos a la obra y pretenden algún día responder todas las preguntas pendientes y que han llevado a afirmar que los hombres son de Marte, y las mujeres de Venus.
¿Te habías preguntado alguna vez por qué solemos ser tan diferentes los hombres de las mujeres? ¿Sabías que una diferencia entre ambos sexos suele ser el tamaño de la nariz?