El 2017 fue de los multimillonarios: cada 2 días surgió uno nuevo
2017 marcó un récord en nuestra historia: fue el año que tuvo más multimillonarios. Según Oxfam, cada dos días surgió un nuevo multimillonario y, 9 de cada 10 de ellos eran hombres. (Sí, todos pensamos por qué no fuimos nosotros parte de ese nuevo récord, pero no bajemos los brazos).
Según El País de Brasil hay 2043 multimillonarios en todo el mundo. Son cifras impactantes, pero más impactante —y preocupante— es saber que el 82 % de la riqueza que se generó el año pasado quedó en manos de solo el 1 % de la población.
Las mujeres fueron un punto muy importante del estudio: no solo de cada 10 multimillonarios 1 es mujer; sino que, además, si se le pagaría el trabajo doméstico a todas las mujeres del mundo, costaría 10 mil millones de dólares al año.
Otros datos del estudio:
- 3 personas en Estados Unidos tuvieron la misma riqueza que la mitad más pobre de la población de ese país (es decir 160 millones de personas).
- En Nigeria, el hombre más rico podría sacar de la pobreza a 2 millones de nigerianos.
- 1/3 de los multimillonarios obtuvieron ese dinero por herencia y no por trabajo.
- El 50 % de la población mundial no vio un aumento de su riqueza en 2017. Lo que demuestra que «el auge de los multimillonarios no son un signo de economía próspera, sino un síntoma de un sistema económico fallido», según el estudio.
¿Suerte, trabajo o sistema económico desigual?