Dos mamuts perfectamente conservados en el hielo siberiano
Taiwán será testigo de una exposición impresionante que trasladará a los visitantes a más de hace 18.000 años de edad a través de la exposición de restos faunísticos muy peculiares que se han exhibido en el hielo siberiano.
No hace tanto tiempo en OjoCientífico hemos ahondado en la temática de extinción de los mamuts lanudos, un área de la paleontología que despierta un debate bastante importante (como toda extinción) y que apoya muchos de sus supuestos en evidencias fósiles como estas.
Es que en la exposición a la que hago mención se expondrán los restos de Oyamiakon y de Yugakir, dos mamuts en un excelente estado de conservación que han sido encontrados en Siberia.
Oyamiakon sólo conserva la cabeza, y fue un mamut que vivió un año entre el 28.000 y el 38.000 antes de Cristo. Por otra parte, Yugakir, un macho de entre cuarenta y cuarenta y seis años que vivió más o menos en el 18.000 antes de Cristo.
La exposición exhibirá a ambos especímenes a una temperatura a 15 grados bajo cero para que los restos no resulten dañados por factores de orden exógeno, así que si piensas ir mejor llévate un abrigo.
Vía | MuyInteresante