¿Dónde ver las ofrendas del Día de Muertos en el DF?
#1 Mega ofrenda Ciudad Universitaria (CU)
Se celebrará del 29 de octubre al 2 de noviembre en el estadio Olímpico y estará dedicada José María Morelos y Pavón (El Siervo de la Nación). Participan 5 mil universitarios y colocan 140 altares y 10 grandes instalaciones.
Dirección: Av de los Insurgentes Sur S/N, Universidad Nacional Autónoma de México
https://instagram.com/p/gKEP8Es1vF/
#2 Museo Dolores Olmedo
Es reconocida a nivel nacional por rescatar las tradiciones prehispánicas del altar de muertos y por su alto contenido artístico enfocado al trabajo artesanal hecho en México. Además de la ofrenda el Museo ofrecerá diversas actividades, los visitantes podrán comprar artesanías, degustar comida típica, dulces y antojitos elaborados por productores de Xochimilco.
Dirección: Av México 5843, La Noria, 16030 Ciudad de México, D.F.
https://instagram.com/p/9boQqXIo9t/
Sigue la tradición: 7 cosas que no pueden faltar en un altar de muertos
#3 Ofrenda monumental en el Zócalo
Por primera vez habrá un desfile de catrinas y catrines de la Alameda Central a la Plaza de la Constitución. Los festejos comenzarán el 31 de octubre y terminarán el 2 de noviembre. La celebración estará dedicada a las víctimas del terremoto del 85.
Dirección: Plancha del Zócalo capitalino
https://instagram.com/p/9bl2G7OSWA/
#4 Mixquic
Ubicado en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México, el panteón de San Andrés es uno de los más concurridos, la gente lo llena de flores, calaveras y platillos en honor a los muertos. ¡Llevan hasta mariachi!
Dirección: Está en el sureste del Distrito Federal en la delegación Tláhuac.
https://instagram.com/p/8ootnwkNGX/
#5 Museo Diego Rivera Anahuacalli
En esta ocasión el museo presenta la ofrenda “Ídolos frente a los altares”, dedicada a los migrantes. Esta disponible desde del 23 de octubre de 2015.
Dirección: Museo 150, San Pablo Tepetlapa 04620, Coyoacán, Ciudad de México
https://instagram.com/p/9aZrCRAC8u/