Día Internacional de la Beneficencia: desarrollo sustentable e inversión conjunta para el futuro

Por:
Univision
Publicado el 5 sept 16 - 12:44 PM EDT. Actualizado el 26 mar 18 - 10:34 AM EDT.

Ya sea por situaciones críticas como la guerra o desastres naturales, o porque simplemente no pueden hacer frente a los males que acechan a su población, muchos gobiernos requieren de la ayuda de terceros para intentar superar las adversidades. Es requerida tanto en países desarrollados como en los no desarrollados.

PUBLICIDAD

Es en este marco, la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemora el 5 de setiembre el Día Internacional de la Beneficencia, entendida como una herramienta para aliviar los peores efectos de las crisis humanitarias, complementar los servicios públicos de atención de la salud, la educación, la vivienda y la protección de la infancia.

El objetivo de la celebración es sensibilizar y movilizar a las personas, a las organizaciones no gubernamentales y a los grupos interesados de todo el mundo para ayudar a los demás a través de actividades voluntarias y filantrópicas.

La fecha cae a pocas semanas de que la Guerra en Siria se profundice -tanto en el conflicto armado interno como con Turquía y la coalición internacional. Pero también del terremoto en Italia el 24 de setiembre pasado, que dejó cerca de 300 muertos y perdidas materiales millonarias.

Mensaje oficial de 2016

Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas dijo que "la beneficencia es una de las mejores inversiones que podemos hacer para el futuro en común", haciendo referencia al aumento dreamático de actividades filantrópicas en países en desarrollo.

Para el 2016, el foco está en el voluntariado y en el desarrollo sustentable con miras a 2030, que constituye la agenda que enmarca el trabajo de Naciones Unidas en torno a 17 metas globales basadas en acciones anti pobreza y a favor de la protección del planeta.

Ki-moon dijo: "Llamo a las personas de todo el mundo para ser partes de nuestra alianza de 15 años para la humanidad y para ayudar a hacer realidad las metas de Desarrollo Sustentable".

PUBLICIDAD

Madre Teresa de Calcuta

En reconocimiento de la importancia del papel de las acciones de caridad y beneficencia en el alivio de las crisis humanitarias y el sufrimiento de las personas entre naciones, así como los esfuerzos de las organizaciones de caridad y las inicitativas personales, incluyendo el trabajo de la Madre Teresa, es que la Asamblea General decidió en 2013, delcarar el 5 de setiembre, el día de su fallecimiento, como el Día Internacional de la Beneficencia.

Relacionados: