¿De qué manera funciona la silla eléctrica?
Una de las formas de ejecución que continúa utilizándose, aunque cada vez menos, es la llamada silla eléctrica. Quizá la viste en alguna película o noticiero, pero difícilmente sabes cómo funciona la silla eléctrica y sus efectos sobre el cuerpo humano.
Nacida en los Estados Unidos, la silla eléctrica se utilizó por primera vez para una ejecución el año 1890 y, aunque en un principio tuvo sus fallas, con los años se fue perfeccionando como método letal para aquellos condenados por crímenes horrendos.
Hoy, sólo algunos territorios utilizan la silla eléctrica, permitiendo que el condenado escoja entre morir electrocutado o por inyección letal.
El funcionamiento de la silla eléctrica
Desarrollada por Arthur Kenelly y Harold Brown, este último discípulo de Thomas Alva Edison, la silla eléctrica demoró algunos años en estar lista y, para comprobar su uso, se experimentó cruelmente con animales.
En la primera ejecución con silla eléctrica se utilizó una intensidad de 700 voltios, que demostró ser infectiva, por lo que se aplicó una segunda descarga de 2000 voltios, suficiente para causar la muerte.
Desde ese entonces, la silla eléctrica ha evolucionado. Se utiliza una descarga continua de electricidad, que va variando en voltaje en tres ciclos: Dos de 8 segundos y uno de 20.
El condenado es amarrado a la silla eléctrica y se le coloca un casco con electrodos y una esponja mojada en la cabeza. Asimismo, se añaden electrodos a sus piernas. La primera descarga es de 2.000 voltios por 8 segundos, bajando a 1000 por 20 segundos, para luego volver a los 2.000 por 8 segundos extra.
Los efectos de la silla eléctrica sobre el cuerpo
Las ejecuciones mediante silla eléctrica han sido consideradas como demasiado crueles y causantes de un dolor innecesario, por lo que su uso está casi descontinuado a favor de la inyección letal.
Una vez que se aplica el golpe eléctrico sobre el cuerpo del condenado, se produce una contracción muscular que detiene el funcionamiento de corazón y pulmones. Pasados los 36 segundos que dura el proceso, un médico examina el cuerpo y determina si la persona murió.
Si alguna vez haz sufrido un pequeño golpe eléctrico, recordarás lo doloroso que es, imagina ser electrocutado hasta morir. Cada vez la pena de muerte está siendo abolida en más países alrededor del mundo y, con suerte, en unos años más la silla eléctrica pase a ser solo una pieza de museo.
¿Conoces otras formas brutales de ejecución?