null: nullpx
ViX

Cuando nuestro cabello delata nuestros pasos

Publicado 26 Feb 2008 – 06:31 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Nuestro cuerpo no es tan bueno como nuestra mente para guardar secretos. Afrontémoslo, nuestro organismo documenta de mil maneras aquello que hacemos y lo que dejamos de hacer.

Un reciente estudio realizado por el geoquímico Thure Cerlin y el ecólogo Jim Ehleringer expone un método innovador que permitiría rastrear los movimientos de un individuo con una simple muestra de cabello.

Así es. Todo es gracias a los isótopos de hidrógeno y oxígeno que varían de una zona a otra por una gran variedad de factores (la temperatura de las nubes, la temporada de precipitación pluvial, la cantidad de agua que se evapora del suelo y de las plantas, entre otros). El consumo de agua de una región o una zona a otra repercute en nuestro cabello, dejando una marca indestructible del lugar en donde hemos estado.

La aplicación de este método puede ser usado principalmente por la policía para indagar la veracidad de las coartadas que dan los sospechosos. Así también, los antropólogos y arqueólogos podrían sacar provecho de esta técnica, para estudiar los procesos migratorios de los diferentes pueblos a través de la historia.

Una tercera aplicación podría ser de carácter clínico, pues dado que los diabéticos poseen un alto consumo de agua, la proporción de oxígeno en su pelo debería ser diferente a la de aquellos que no padecen esta enfermedad. De modo que podría resultar una forma bastante fiable de detectar la diabetes en algunos pacientes.

Comparte