Todos los hemos recibido más de alguna vez mensajes de correo electrónico que, mediante diferentes técnicas de persuasión, intentan estafarnos, ya sea con ofertas tentadoras o haciéndose pasar por un banco u otro servicio.
Cómo reconocer un correo fraudulento
Para que no te conviertas en víctima, hoy te vamos a entregar varios consejos para reconocer un e-mail fraudulento. Compártelo con tus amigos, así tampoco caen en las trampas.

E-mail fraudulento a primera vista
Correos que parecen ser de tu banco, relacionados con tu tarjeta de crédito o tu compañía de telefonía y que, bajo diferentes excusas, quieren que ingreses a su página para solucionar un problema. En jerga informática, esto se llama phishing.
Generalmente te hacen preocupar, ya que crees que han hackeado tu cuenta o necesitas re-activar tus claves. Mediante un enlace engañoso, te llevan a un sitio falso pidiendo allí que ingreses datos como, por ejemplo, el número de tu tarjeta de crédito o clave de banco.
Lo primero que hace sospechar de que este correo es falso es su apariencia. Notarás que cuenta con un diseño similar a los que usa el mismo banco, pero de notable menor calidad. Si miramos con más cuidado, un error usual es que los acentos del texto están colocados al revés, es decir así “ ` ” en vez de “ ´ ”. Con eso te das cuenta que utilizaron un teclado que no está en tu idioma.
Otra cosa que hace destacar a este tipo de correos, es que nunca dicen tu nombre. Todos los correos que recibes del banco u otros servicios contratados, llevan tu nombre, no el encabezado "estimado cliente".
Ningún banco o institución financiera va a pedirte por correo que ingreses a una página mediante un link y, menos solicitarte datos tan sensibles. Si mi cuenta realmente está tan mal como dice el correo, me habrían notificado por teléfono.
Pueden existir algunos correos fraudulentos medianamente bien hechos y, si no sabes las claves para distinguirlo, podrías caer fácilmente, ya que ellos mismos te brindan el enlace al que debes acceder, haciendo clic sobre una imagen.

Claves para distinguir un correo fraudulento
La forma para distinguir correos fraudulentos están en pequeños detalles. Si recibes uno, revisa los siguiente:
- Ortografía y caracteres: Si un banco o institución financiera te envía un correo con faltas de ortografía o caracteres que suelen ser los de un teclado diferente al español, sospecha de inmediato.
- Diseño: Los estafadores tratan de imitar la planilla utilizada por las empresas. Busca un correo del banco y compáralo con el supuestamente fraudulento. Hay diferencias claras si los pones lado a lado.
- Razón: Una catástrofe, error de sistemas y cuenta en peligro. La idea de estos mensajes es alarmarte y hacerte caer fácil. Ten en claro que si hay algo grave con tus finanzas, tu banco te va a contactar. En caso de dudas, entra directamente a la página oficial escribiendo la dirección tú mismo en la barra del navegador.
- Ofertas tentadoras: Por ser buen cliente entras al sorteo de un iPad u otro premio codiciado, solo debes dirigirte al enlace que te entregan. Al llegar a la supuesta página del concurso, verás como te piden ingresar tus datos.
- Siempre revisa el link: Antes de hacer clic sobre un enlace existente dentro de un correo electrónico, presiona sobre este con el botón derecho del ratón y selecciona la opción Copiar dirección del enlace. Pega la dirección en un procesador de texto, puede ser el bloc de notas o TextEdit. Mírala con cuidado, lo más común es que se distinga por pocos caracteres de la real o, que sea completamente diferente.
Ten cuidado, estate alerta y, si crees que el correo puede ser real, siempre ingresa a la página escribiendo tú mismo la dirección en la barra del navegador. No está de más llamar al número de atención de clientes para confirmar. ¿Has recibido mails fraudulentos?