Comiendo frambuesas y tomando ron en la Vía Láctea

Por:
Univision
Publicado el 22 abr 09 - 09:01 AM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

¿Nunca has pensado en darle un mordisco a la Vía Láctea? Seguramente no, pues esas cosas ocurren únicamente en los sueños de personas afectadas por haberse dedicado toda una vida a la ciencia. Pero nunca viene mal un testimonio de ellas para dar respuestas a este tipo de extravagantes ocurrencias.

PUBLICIDAD

En este caso las respuestas provienen del Instituto Max Planck en Bonn (Alemania), donde un grupo de investigadores que originalmente buscaba en la Vía Láctea aminoácidos responsables de la generación de vida se toparon con unas moléculas que han dado lugar a una gran especulación respecto al sabor de la Vía Láctea.

A pesar de haber fracasado en su propósito inicial, los investigadores descubrieron que en el corazón de nuestra galaxia yacen importantes concentraciones de ácido fórmico, el compuesto responsable de darle sabor a las frambuesas y darle al ron su característico aroma.

Este descubrimiento ha sido posible gracias al uso del telescopio del Instituto Franco-Español de Radio Astronomía Milimétrica, que ubicado en territorio español permitió el alcance hacia el centro de la Vía Láctea.

Obviamente, tal como apuntan los investigadores, así como aún no hay evidencias de vida en el espacio, tampoco  hay evidencias para pensar en frambuesas made in Vía Láctea o en ron importado de la constelación de Sagitario, pero sí para arriesgarse a pensar que el sabor que nuestra galaxia tendría si fuera comestible sería algo similar al de las frambuesas.

A propósito, hace un tiempo se había especulado con que el espacio olía a carne podrida. Cuesta tomar posición por cualquiera de las dos afirmaciones; por gustos personales, desde luego que me quedo con la segunda.