Atentos hermanos mayores: estudio comprueba que los padres favorecen a sus hijos menores
No se puede negar: los padres suelen tener un hijo favorito. Si eres el menor de tus hermanos, puedes considerarte afortunado.
Una investigación realizada con 1800 padres y madres demostró que estos son mucho más permisivos con el más pequeño de sus hijos, al menos en el 59% de los casos.
Se explica por el hecho de que los padres suelen hacer más cosas con sus hijos más pequeños (tienden a pasar más tiempo con ellos) y terminan por darles más atención en las tareas cotidianas: los miman más.
La investigación fue realizada por la publicación Bounty, especializada en ofrecer apoyo a embarazadas y familiares.
- Ver también: «Las 13 mejores cosas de ser el hermano menor»
Hijos menores, los más favorecidos
«En distintos escenarios, los padres favorecen a los más pequeños» asegura la investigadora Lisa Penney. «En cierto modo, son considerados los bebés de la familia, porque son más exigentes o por el simple hecho de que los hijos van necesitando menos atención a medida que crecen».
Eso no quiere decir que los hijos mayores sean dejados de lado.
Los padres que participaron de la investigación afirmaron, en el 64% de los casos, tener más afinidad e intereses en común con sus hijos mayores, cuando se trata de conversar sobre algún asunto familiar, por ejemplo.
Los beneficios del hermano mayor
Los hermanos mayores suelen ser más transparentes, al menos en el 63% de los casos.
Dedicarle menos tiempo y atención a los mayores es también producto de otro dato importante: los padres consideran a sus primogénitos más fáciles de ser disciplinados (53%). Y en cierta forma ellos ya han aprendido a encarar algunas dificultades por su propia cuenta.
Esto da a los mayores otro beneficio: la responsabilidad. Pueden ayudar en las tareas de la casa e incluso hasta tener el dominio del control remoto, con apoyo de los padres.
«El estudio muestra definitivamente que hay grandes beneficios tanto en ser el mayor como en ser el menor de la familia» concluyó Penney.
- Ver también: «Por qué es genial tener un hermano mayor (no lo niegues)»
Y el hijo del medio, ¿qué?
¿Y qué sucede con el hijo del medio? Puede que no tenga la atención del más pequeño de los hermanos, ni el liderazgo del mayor, pero tiende a ser el más exitoso de todos.
Las investigadores Catherine Salmon y Katrin Schumann dedicaron una obra completa a entender el fenómeno del hermano del medio.
En el libro " El poder secreto del hijo del medio" escriben: «Los hijos del medio poseen menos contacto con los padres cuando salen de casa, reciben menos atención de los padres (tanto en el tiempo dedicado como en términos financieros) y son más cercanos con sus amigos». Esto los vuelve más independientes y decididos a la hora de hacer una carrera, sin interferencia de la familia.
Y no solo tienden a ser más exitosos en términos económicos: hombres revolucionarios como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela eran los hermanos del medio, y también más de la mitad de todos los presidentes estadounidenses, incluyendo a Abraham Lincoln y John Kennedy, dos de los más populares.
Si eres el hermano del medio y buscar tener una exitosa carrera, puedes pensar lo siguiente: Bill Gates no era el hermano mayor ni tampoco el menor. La actriz Julia Roberts también es la hermana del medio.
- Ver también: «El hermano del medio es el más fuerte: ¿mito o verdad?»
Original Author: Tiago Ferreira Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/tiago-ferreira
Original ID value: 539939
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/ciencia/539939/filhos-mais-velhos-atencao-estudo-cientifico-comprova-que-pais-favorecem-os-caculas