null: nullpx
ViX

Android: Google lo hizo otra vez

Publicado 5 Nov 2007 – 05:15 PM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Google, en sociedad con gigantes de las telecomunicaciones como T-Mobile, Telefónica, Telecom Italia; y fabricantes como Samsung, Motorola, HTC e Intel -aunque no AT&T, Vodafone o Nokia- presentó Android, una plataforma abierta para el desarrollo de aplicaciones móviles.

Durante mucho tiempo se vino hablando sobre el Gphone, pero poco a poco los rumores fueron pasando de un dispositivo físico a algo más bien relacionado con el software.

La comparación con OpenSocial es bastante obvia: abrir el juego para que toda la comunidad desarrolladora pueda crear aplicaciones utilizables en una gran variedad de equipos -y no sólo en el imaginario Gphone-. Claro que las Google Apps tendrán lugar allí, pero también muchas otras aportadas por cualquiera, y allí reside el avance imposible de alcanzar por vías cerradas. El fundamento del código abierto no es sólo filosófico sino estrictamente práctico, pues millones siempre pueden mucho más que unos pocos.

En cuanto a las especulaciones sobre anuncios impuestos -del tipo AdSense para móviles- dijeron que esto no será necesario, ya que Android dispondrá de un navegador HTML igual al de las PCs. Indirectamente Google se beneficia con esto, pues su meta es aumentar la cantidad de usuarios que acceden a internet, sea desde donde sea; lo que en última instancia deviene en más clicks sobre sus anuncios y más uso de sus propios servicios en general (no sería extraño que en algún momento salgan a regalar computadoras o móviles :P).

?ltimamente, Google está mostrando una capacidad negociadora sorprendente, uniendo en proyectos abiertos a una gran cantidad de empresas poderosas. Es casi insólito ver como una compañía con cada vez más poder no tiende a cometer abusos o irse por caminos errados.

Sin embargo, no veremos nada concreto sobre Android hasta entrado 2008, por lo que aún no podemos decir mucho. Aquí la gacetilla de prensa oficial.

Fuente: TechCrunch

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaandroidGoogleViX