null: nullpx
ViX

¿Analista de Sistemas o Ingeniero en Computación?

Publicado 17 Ene 2007 – 06:20 PM EST | Actualizado 9 Abr 2018 – 04:02 PM EDT
Comparte

En la semana he recibido en mi casilla de e-mail el mensaje de un lector de nuestra web en el que me planteaba sus inquietudes sobre cuáles son las diferencias a la hora de elegir dos carreras universitarias muy relacionadas entre si: Análisis de Sistemas o Ingeniería en Computación. Es por eso, que he realizado una pequeña síntesis explicando las características de cada una de las dos de acuerdo a como está escrito en los planes oficiales del Ministerio de Educación de la República Argentina, pero de todos modos tiene validez para los demás países ya que el objeto de cada carrera es el mismo tantoen Argentina como cualquier otro lugar. Espero satisfacer las inquietudes de aquellos estudiantes que, a la hora de decidir estudiar una carrera universitaria basada en la informática, no saben que seguir.

Análisis de Sistemas:

Duración de la Carrera: 3 años (Es una fase intermedia de la carrera de Ingeniería en Computación)

El Analista en Sistemas estará capacitado para:

? Realizar estudios de factibilidad, planeamiento, diagnóstico, análisis, diseño, construcción, implementación, pruebas y seguimiento de sistemas de información.
? Implementar sistemas de información en equipos de computación de pequeña, mediana y gran escala.
? Organizar, planificar, controlar y dirigir el área de sistemas, resolviendo los problemas de la organización en lo que respecta a sistemas de información.
? Seleccionar y formar recursos humanos para el área informática.
Instalar, mantener, analizar, diseñar y configurar redes de computadoras de distinto tipo y sobre distintas plataformas.
? Elaborar métodos y normas a seguir referentes a seguridad y privacidad de la información.
? Analizar los distintos sistemas operativos, lenguajes de programación y aplicaciones del mercado y realizar las recomendaciones necesarias de acuerdo a las necesidades de la organización.
? Instalar, mantener y configurar equipos informáticos.
? Realizar evaluaciones, tasaciones, auditorías, licitaciones y concurso de precios. Relacionados con sistemas de información y medios de telecomunicaciones.
? Actuar como asesor, consultor en temas de su especialidad.
Actuar en su vida profesional y pública en concordancia con los valores, los ideales y la ética cristianas.
? Efectuar aportes al campo profesional y científico mediante el desarrollo de actividades de investigación conducentes al mejoramiento de técnicas de desarrollo de sistemas y nuevas aplicaciones de la tecnología informática.

Ingeniería en Computación

Duración de la Carrera: 5 años

El Ingeniero en Computación estará capacitado para:

? Detectar, plantear y solucionar problemas de diseño y análisis de sistemas de alta complejidad y de programación de alta complejidad.
? Investigar y desarrollar tecnología de sistemas.
? Investigar y desarrollar sistemas operativos, compiladores e intérpretes.
? Producir programas de comunicaciones y de computación gráfica entre otros.
? Diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de sistemas de información complejos y de desarrollo de software.
? Dirigir equipos de especialistas en sistemas de información y en desarrollo de software.

El Ingeniero en Computación es un profesional universitario con título específico capacitado para investigar, desarrollar y aplicar conocimientos generales y específicos, teóricos y empíricos en la disciplina informática-computación, con habilidad para la evaluación e innovación de tecnologías informáticas y la aplicación óptima de metodologías. Posee habilidad para la conducción de equipos de especialistas que diseñan, ejecutan y evalúan proyectos en campos circunscriptos a su disciplina.

Títulos Intermedios

? Técnico en Informática (3 años)
? Analista de Sistemas (4 años)

Para quienes deseen mas información sobre las carreras universitarias, pueden ver mas info en Universia. Allí encontrarán comentarios de alumnos sobre las diferentes carreras como así también información sobre las distintas universidades para elegir la que mas se adecue a nuestros gustos y necesidades.

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaestudiosViX