null: nullpx
ViX

¿Amas a tu BFF? Estaba grabado en sus genes, lo dice la ciencia

Publicado 27 Mar 2018 – 04:32 PM EDT | Actualizado 27 Mar 2018 – 04:32 PM EDT
Comparte

Si te preguntan por qué una persona es tu amiga, probablemente respondas que te gusta su sentido del humor, disfrutas su compañía y tienen gustos en común. Sin embargo, la ciencia va más allá de la simpatía y asegura que los amigos son genéticamente similares.

De acuerdo con un estudio realizado en la universidad de Stanford y publicado en Proceedings of the National Academy of Science, la elección de las amistades obedece a un interés evolutivo, más que a uno social. Es decir, escogemos a aquellos individuos con genes parecidos a los nuestros, con el fin de garantizar nuestra evolución.

La investigación examinó a 1,932 sujetos, los cuales fueron divididos en pares de amigos y pares de extraños. Se tomó una muestra de medio millón de polimorfismos de nucleótido simple (variaciones en la secuencia del ADN). Los resultados revelaron que los voluntarios que son amigos comparten hasta el 1% de sus genes, a diferencia de los pares de personas que eran extrañas y no compartían genes.  

Quizá la cifra suene muy pequeña, pero ese porcentaje es similar al que tenemos en común con familiares no tan directos. James Fowler, coautor del estudio, explicó: «Hemos encontrado que compartimos alrededor del 1% de nuestros genes con nuestros amigos. En promedio, nuestros estudios indican que somos genéticamente similares a nuestros amigos tanto como lo somos a nuestros primos cuartos o personas que comparten tátara-tátara-tátara-abuelos».

Curiosamente, el gen más compartido es el que determina el sentido del olfato. Esto permite tener gustos y actividades en común, como disfrutar de un buen café. El profesor Fowler detalló: «Los amigos tienden a oler cosas de la misma manera. En la prehistoria, por ejemplo, las personas que gustaban del olor a sangre cazaban juntas, mientras que los recolectores podrían preferir el olor de las flores silvestres».

También te puede interesar:

Comparte