null: nullpx
ViX

Alternativas online a Microsoft Office

Publicado 23 Jun 2007 – 05:04 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Dejando a un lado las eternas comparaciones de qué alternativa es mejor en Sistema Operativo, los programas de Microsoft Office están siendo reemplazados por muchas aplicaciones web, con la misma funcionalidad y la ventaja de estar online.

La principal alternativa que puede venirnos a la mente son las aplicaciones de ofimática de Google, quien ha declarado que va a por Microsoft en este aspecto, pero existen muchas otras.

En Mashable han realizado una pequeña recopilación de aplicaciones online que plantean una alternativa a las de Microsoft Office. La verdad es que me ha parecido muy interesante, aunque me voy a tomar la libertad de añadir algunas más.

Microsoft Word

  • Google Docs, el procesador de textos de Google.
  • BuzzWord, sencillo procesador de textos. Actualmene en Beta.
  • WriteBoard, procesador de textos diseñado para textos colaborativos.
  • ThinkFree, es el Microsoft Word online.
  • WriteWith, procesador de texto sencillo y diseñado para textos colaborativos. Recientemente uno de sus creadores, Eric Eldon, fue entrevistado por TechTear.

Microsoft Excel

  • Google Spreadsheet, las hojas de cálculo de Google.
  • Zoho Sheet, muy parecido a Excel pero con menos funcionalidades.
  • EditGrind, no es tan potente como el Excel pero permite la creación de gráficas y proyectos colaborativos.
  • Think Free Calc, es el Excel online.

Microsoft Powerpoint

  • Empressr, más potente en muchos aspectos que el PowerPoint. Permite embeber diversos tipos de objetos (flash, vídeos, imágenes...).
  • VUVOX, creador de presentaciones muy sencillo, con una interfaz amigable y muy completo en cuanto a prestaciones.
  • Zoho Show, herramienta para presentaciones sencillas ya que su funcionalidad es limitada pero muy rápida.
  • Spresent, creador de presentaciones en flash con integración con flickr
  • Google Presentations, aún no está disponible pero con la última compra de Google puede que pronto vea la luz.

Microsoft Outlook Express

  • Gmail, el servicio de correo de Google con 3Gb de espacio, una interfaz ligera y la posibilidad de adaptarlo a tu dominio
  • Yahoo! Mail, con características similares a Gmail pero con espacio ilimitado
  • Zoho Mail, el servicio de correo de Zoho

Outlook Calendar

  • Google Calendar, el calendario de Google. Completísimo, con muchas funcionalidades.
  • Yahoo! Calendar, calendario de Yahoo.
  • Kiko, calendario con muchas funcionalidades creado por los mismos que Justin.tv y que ahora pertenece a Tucows
  • 30Boxes, sencillo y magnífico calendario

MSN Messenger

  • Meebo, web que soporta Google Talk, Yahoo! Messenger, MSN, AIM, ICQ y Jabber
  • Google Talk, el servicio de mensajería instantánea de Google
  • Campfire, como IRC pero con una mejor interfaz y la posibilidad de compartir ficheros
  • Widgets en páginas de inicio, como hemos visto en iGoogle o Schmedley que soportan diferentes servicios de mensajería instantánea.

Movie Maker

  • JumpCut, iMovie en tu navegador. Te permite editar vídeos que han subido otras personas
  • YouTube Remixer, editor de vídeos de YouTube que de momento sólo permite editar los vídeos que tú haya subido.
  • Eyespot, no tanto un editor sino una herramienta para realizar "remix" o mashups
  • Mojiti, editor de vídeos online muy sencillo y con la posibilidad de editar vídeo alojados en YouTube, Google Vídeo...
  • Cuts, editor muy sencillo pero con funcionalidades muy interesantes como la adición de efectos

Como ven hay alternativas que no sólo tienen la característica de estar online y ser accesibles desde cualquier parte del mundo, sino que además son totalmente gratuitas. Fuente | Mashable

Comparte
RELACIONADOS:Ciencia y TecnologíaMicrosoftweb 2.0ViX