7 interesantes datos sobre el tanuki, el adorable perro mapache japonés
Entre los animales más simpáticos y extraños del mundo se encuentra, sin dudas, el perro mapache, cuyo nombre no debe llevarte a engaños, no se trata de un perro cruzado con mapache, sino de un cánido asiático casualmente similar en apariencia al mamífero americano. Sigue con nosotros para conocer 7 cosas muy interesantes sobre el tanuki, el perro mapache japonés.
7. Apariencia de los tanuki
Los tanuki lucen como zorros grandes, pero con pelaje de mapache. Suelen pesar de 4 a 9 kg y pueden llegar a medir medio metro. Tienen un pelo grueso y suave que los protege del frío, una cola larga y espesa, así como orejas cortas.
- Ver también: 9 datos fascinantes sobre los zorros
6. Hábitat de los perros mapaches
Como regla general, los perros mapaches viven en Japón, pero también han sido introducidos en el norte y el este de Europa, donde se les puede encontrar. Gustan de los bosques, las tierras de cultivo y hasta las zonas costeras, donde abunden las fuentes de agua.
- Ver también: 5 fascinantes curiosidades sobre los lobos
5. Los tanuki no están emparentados con los mapaches
Al ver un tanuki, lo primero que uno piensa es que son una variedad de los mapaches. Sin embargo, los takuni no están emparentados con estos carnívoros, sino con los perros, los lobos y los canes en general.
- Ver también: 6 datos interesantes que no conocías de los mapaches
4. Son cánidos que hibernan durante el invierno
Muchos animales hibernan durante el invierno; los canes no se encuentran entre ellos, pues tienen adaptaciones para enfrentarse a la nieve y las bajas temperaturas. Sin embargo, el perro mapache japonés sí lo hace. Acumula grasa durante el verano y, llegada esta estación del año se esconde y su guarida y entra en un sueño profundo hasta que el clima mejore.
- Ver también: Dormancia, el descanso más largo de los animales
3. Los takuni son animales muy miedosos
Los tanuki son animales muy miedosos. Cuando atraviesan una carretera y los carros encienden sus luces, estos perros se quedan petrificados. Por eso en Japón cientos de ellos mueren anualmente por accidentes de tránsito.
- Ver también: 5 cosas que no sabías sobre los perros
2. Reproducción de los perros mapaches
Los perros mapaches son animales monógamos, que escogen una pareja y viven con ella toda la vida. Al ser animales de buen talante, el apareamiento no es agresivo, sino que se produce una competencia de aromas entre los machos para conseguir ser escogido. Las hembras dan a luz en primavera camadas de 5-7 cachorros, que serán cuidados por sus padres mientras las hembras salen a cazar.
- Ver también: Los apareamientos animales más violentos
1. Los tanuki en el folclore japonés
Los ta nuki en el folclore japonés no son simplemente animales de la naturaleza, sino que se les considera figuras mitológicas y se les erigen retratos y otras obras artísticas. Se considera que estos animales tienen la capacidad de cumplir deseos y representan un espíritu jovial y optimista ante la vida.
Si viajas a Japón, no dejes de conocer al ta nuki , el perro mapache japonés, un animal muy curioso y simpático que nunca olvidarás.
- Ver también: Pandas rojos, ¿mapaches en el Himalaya?