null: nullpx
ViX

7 curiosos datos sobre las ardillas que te sorprenderán

Publicado 30 Sep 2014 – 08:00 AM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Para muchos, las ardillas son esos simpáticos roedores que causan gracia por su manía de reunir alimentos para el invierno; para otros, por el contrario, pueden ser una verdadera plaga que se cuela en sus casas o transmite enfermedades. Hoy quiero mostrarte 7 curiosos datos sobre las ardillas que te sorprenderán y que indican que no son ni buenas ni malas, simplemente animales muy listos que han desarrollado, como todos, sus propios mecanismos adaptativos para sobrevivir.

7. Alimentación de las ardillas

Las ardillas no solo se alimentan de nueces, también comen hojas, raíces, corteza de los árboles, frutos y hasta algunos insectos pequeños. Es interesante que algunas de estas criaturas hayan aprendido a escurrir la savia dulzona de la corteza de las plantas y luego lamerla. También se pueden ingerir alimentos confeccionados por el ser humano, como es el chocolate.

6. ¿Qué tamaño tiene una ardilla?

El tamaño de las ardillas varía mucho, pero suelen estar entre los 20-50 cm de longitud. Hay casos extremos como lo son la ardilla pigmea africana de tan solo 10 cm y la gigante marmota de los Alpes con 73 cm.

5. Los dientes de las ardillas

Los dientes incisivos de las ardillas, esto es, los delanteros, tienen una peculiaridad: crecen constantemente durante sus vidas. Por eso, necesitan constantemente estar royendo diferentes materiales, es una propiedad que comparten los roedores.

4. Ardillas: portadoras de enfermedades

No es menos cierto que las ardillas, como muchos otros roedores, pueden ser portadoras de enfermedades, en especial de la peste bubónica. En los estados Unidos parecen ser una de las principales fuentes de esta epidemia.

3. La vista de las ardillas

Las ardillas tienen una perfecta vista cuando son adultas, ello les permite detectar cualquier amenaza pero también cualquier alimento para el invierno. Sin embargo, nacen ciegas, por ello sus madres protegen las crías durante dos meses, tiempo en que les traen alimentos y les dan de mamar.

2. Comportamientos sociales

Las ardillas parecen ser animales con comportamientos sociales muy altruistas. No siempre están reunidas en grupos, pero cuando es el caso, se apoyan y se ayudan en todo. Si un depredador aparece en las inmediaciones, hay una que da la voz de alarma. Sorprendentemente, este mismo individuo es el último que se va cuando el colectivo sale huyendo.

1. ¿Las ardillas se masturban?

Algunas especies de ardillas poseen genitales extremadamente grandes, estamos hablando de un 40% de la longitud de sus cuerpos. Los expertos han observado un comportamiento insólito en estos machos: después del apareamiento se retiran y comienza un proceso de masturbación en el cual el animal coloca el miembro en su boca. Esto, consideran, tiene una función de limpieza de los conductos reproductivos.

Como vemos, no se trata de que las ardillas sean peluches o criaturas malditas, simplemente simpáticos animales que vale la pena conocer. Te dejo aquí pues esta información sobre las ardillas, esperando que si te enteras de algo nuevo me lo cuentes.

Comparte