null: nullpx
ViX

7 cosas de 'Cyberpunk 2077' que decepcionaron a los gamers: su mal desempeño en Xbox One

Publicado 14 Dic 2020 – 12:40 PM EST | Actualizado 14 Dic 2020 – 12:40 PM EST
Comparte

El 2020 fue un año muy especial para los videojuegos, ya que no solo significó el inicio de una nueva generación, sino también sería testigo del lanzamiento de varios títulos premium, como The Last of Us: Part II, Ghost of Tsushima y, el que quizás era el más esperado, Cyberpunk 2077.

Fue precisamente el videojuego de CD Projekt Red el que más levantó expectativas, ya que planteaba toda una revolución en la industria.

En primer lugar, aseguraban que se le permitiría al jugador personalizar a su gusto a su personaje, desde color de cabello, largo de uñas e incluso hasta órganos sexuales.

También prometían un vasto y vivo mundo abierto, en donde cada uno de los NPC tendrían un rol más activo en la construcción de la ciudad, incluso con conversaciones entre ellos que podrían servirle al jugador.

La variedad de armas, vehículos y modos de juego son algunas de las otras características que llamaban la atención de Cyberpunk 2077, y si bien cumplió la mayoría de ellas, no lo fue con todos sus jugadores.

Era de esperar un salto en la calidad gráfica entre las versiones de PC, PS5 y Xbox Series X en comparación con las consolas de la generación pasada, pero nadie hubiera adivinado que la diferencia sería tan amplia.

También es relativamente normal encontrarse con bugs o glitches en videojuegos tan complejos, y por lo regular son arreglados con un parche.

Pero nadie esperaba que esos errores hicieran en algunos casos completamente injugable a Cyberpunk 2077, y mucho menos que serían necesarios 2 parches de poco más de 40 GB desde el primer día.

Es casi seguro que Cyberpunk 2077 competirá por Mejor videojuego el próximo año, pero los problemas recientes son tan graves que deben tomarse en cuenta.

A continuación te presentamos las 7 cosas que decepcionaron a los fans de Cyberpunk 2077.

#1 Sus constantes retrasos

En un principio, se programó el 16 de abril como la fecha de salida de Cyberpunk 2077, pero tuvieron que posponerla por la pandemia de COVID-19.

El nuevo lanzamiento sería hasta el 17 de septiembre, cinco meses después de la primera fecha. Los desarrolladores aseguraron que usarían el tiempo extra para pulir ciertos detalles de juego, pero al parecer no fue suficiente, ya que volvieron a aplazar la fecha hasta el 19 de noviembre.

Pero todavía faltaba una más, el 10 de diciembre, la cual se mantuvo como la fecha de lanzamiento. Esos constantes retrasos provocaron no solo memes en las redes sociales, sino desconfianza en el futuro de juego.

#2 Los enormes parches

Después de meses de espera, el 10 de diciembre por fin los fans por fin pudieron disfrutar las maravillas de Cyberpunk 2077, al menos los que no tenían PlayStation 4 o Xbox One.

Los usuarios de esas consolas tuvieron que esperar varias horas más, debido a que desde el primer día los desarrolladores enviaron dos enormes parches, la versión 1.01 y 1.04, para arreglar algunos de los problemas más grandes.

Cada uno de los parches pesaba poco más de 40 GB, por lo que los usuarios con un Internet de baja velocidad tuvieron que esperar por lo menos 6 o 7 horas para descargar ambas actualizaciones.

#3 El mal desempeño en PS4 y Xbox One

Cyberpunk 2077 está pensado para aprovechar la enorme potencia de las consolas de nueva generación, pero eso no justifica los errores que se vieron en la Xbox One y en la PS4.

En ambas consolas, se presentaron tantas deficiencias en los frames que hacía prácticamente injugable el título.

Algunos usuarios en redes sociales justificaron a Cyberpunk diciendo que no estaba pensado para las consolas de la pasada generación, pero era el deber del estudio optimizar su juego de la mejor manera para evitar esos problemas.

Un juego cuyas gráficas tendrían que ser lo mejor de la generación, se veía como uno del 2005, en el mejor de los casos.

#4 Sin diálogos

Después de que los enormes parches se instalaban, varios jugadores reportaron que en su primera partida no se escuchaban los diálogos de los personajes.

Pero no era un simple error de audio, sino que tampoco gesticulaba movimiento alguno con sus labios.

Para resolver eso, tenían que reiniciar el juego y comenzar una nueva partida, perdieron la personalización y el avance que habían tenido.

#5 Sin doblaje latino

Para algunos el doblaje de este tipo de videojuegos no es importante, sobre todo los que quieren escuchar la actuación de Keanu Reeves, pero para otros es un poco molesto tener que leer los subtítulos y jugar al mismo tiempo.

Al igual de como lo hizo con España, CD Projekt tenía que pensar en todos sus jugadores, e incluir una versión con doblaje latino.

Es una lista que cada vez más estudios están siguiendo los pasos de Ubisoft, cuyas últimas entregas de Assassins Creed no cuentan con doblaje regional.

#6 El peligro para la salud

De acuerdo con Liana Rupert, editora de Game Informer, el videojuego tiene efectos visuales intermitentes que puede provocar convulsiones a los usuarios que sufran de epilepsia.

En las primeras versiones de Cyberpunk 2077, no se incluía una advertencia acerca de ese tipo de luces que pueden afectar la salud de algunos jugadores.

Afortunadamente, con las nuevas actualizaciones se incluye una advertencia de este peligro, pero los primeros usuarios tuvieron que enfrentarse a este riesgo sin aviso alguno.

#7 Los bugs y glitches

Además de las constantes caídas de los frames, Cyberpunk 2077 tiene una cantidad considerable de bugs y glitches que afectan la experiencia del gaming.

Faceless bugs, personas y objetos que aparecen y desaparecen del entorno, además de personajes con comportamientos extraños son comunes incluso con el parche 1.04.

Todos esos errores, que pueden parecer divertidos, son responsabilidad del estudio, mismo que ya se disculpó en una publicación en sus redes sociales, ofreciendo asistencia técnica o reembolsos a quien lo desee, y sí, la promesa de otro parche en enero o febrero del 2021.

¿Los errores de Cyberpunk 2077 afectan tanto la experiencia que podría costarles la nominación a videojuego del año en el 2021? Da tu opinión en los comentarios.

Échale un ojo a esto:

Comparte