La inteligencia artificial sin lugar a dudas cada vez está más dentro de nuestras vidas, llegando a ocupar lugares que hasta hace unos años hubieran sido imposibles de imaginar.
5 formas en las que la inteligencia artificial está cambiando el arte


Mientras las empresas desarrolladoras ya están trabajando en nuevas invenciones, como la imaginación aumentada o la capacidad de tener sentimientos, la inteligencia artificial intenta entrar en el mundo del arte, de varias formas diferentes.
1. La clasificación del arte

Probablemente este es el uso más esperable que nos podríamos haber imaginado para la inteligencia artificial en el mundo del arte, con máquinas capaces de identificar el estilo de una obra para poder clarificarla en el lugar correcto.
Pero existe un supuesto detrás: que los algoritmos de una máquina sean capaces de clasificar la música, las obras literarias o las pinturas quiere decir que el arte puede ser evaluado objetivamente, en este caso mediante la comparación con obras guardadas en una base de datos.
2. La ayuda a los humanos

Mientras muchos músicos tienen sus propios algoritmos desarrollados para crear melodías que pueden ser de utilidad como inspiración para la creación de nuevas canciones, los desarrolladores de Google hicieron público un programa que se llama AutoDraw que sirve para transformar nuestros garabatos en arte.
La realidad es que aunque estos sistemas son bastante primitivos, pues recién están comenzando a desarrollarse, en el futuro podrían ser una herramienta más para nosotros a la hora de la creación del arte, tanto de la música como de la pintura.
¿Los niños aprenderán en el futuro a dibujar animales o el software de Google lo hará por ellos?
3. Replicar estilos antiguos

Existe una cosa que la inteligencia artificial sabe hacer muy bien: aprender de lo que hacemos los humanos.
Por esta razón, y para hacer que la inteligencia artificial sea capaz de crear arte, muchos equipos especializados en el tema le han ido añadiendo obras artísticas del pasado a diferentes algoritmos para que puedan replicarlas, haciéndolo en muchos casos mejor que los propios humanos.
4. Crear un estilo nuevo

Hace poco tiempo un equipo de estudio reveló que el sistema de inteligencia artificial en el que habían estado trabajando había sido capaz de crear su propio estilo de pintura que era completamente nuevo, aunque obviamente guardaba algunas similitudes con el arte históricamente humano.
Por otra parte, de nuevo Google se encuentra desarrollando un sistema de inteligencia artificial llamado Proyecto Magenta que pretende descubrir si los algoritmos son capaces de crear música con un estilo nuevo y diferente.
¿Cómo no mencionar a la inteligencia artificial de Facebook que desarrolló su propio idioma? Habría que ver qué podría haber pasado si no la hubieran desconectado, quizás hasta creaban una nueva rama literaria.
5. La apertura del debate

La incursión tan rápida de la inteligencia artificial en el mundo del arte ha tomado a muchas personas por sorpresa, mientras se abre el debate acerca de qué es el arte.
Hasta el momento el arte era una de las diferencias que teníamos con las máquinas, pues siempre supusimos que un robot no era capaz de crearlo, pero a la vista de los acontecimientos recientes quizás sea hora de re-evaluar nuestros conceptos.
Puede que ser quizás el arte no es tan subjetivo como muchas veces pensamos. Puede ser que las máquinas encuentren la clave para llevar el arte al próximo nivel, desafiando a la capacidad de creación humana.
Por el momento nos podemos conformar con otras cosas, como que los robots no tienen sentimientos... al menos por ahora.
¿De qué otras formas crees que la inteligencia artificial afecta al arte? ¿Te preocupa la incursión de la robótica en esta rama que hasta ahora era exclusivamente humana?
También te puedo recomendar leer: