5 formas en las que, gracias a la medicina, los cerdos salvan vidas humanas todos los días
Los cerdos son animales inteligentes y empáticos, pero los avances en medicina nos demostraron que también son un fuerte aliado para nuestra salud.
Hoy voy a contarte acerca de 5 formas en las que, gracias a la medicina, los cerdos salvan vidas humanas todos los días.
5. Reemplazo temporal de las funciones del hígado
El hígado cumple funciones claves en el cuerpo humano y cuando falla se requiere un trasplante. Pero a diferencia de órganos como los riñones, cuyas funciones se pueden suplir temporalmente con la diálisis, no existe una máquina que haga lo mismo con el hígado.
Desde hace un buen tiempo se utilizan hígados de cerdo para que suplan la función del hígado humano por una cantidad de tiempo corto, pero a veces suficiente mientras se espera un donante o el órgano sana por si solo.
- Esta semana, muchos también han leído: «Increíble: arqueólogos descubren que Tutankamón tenía una daga compuesta de un material que no es de este planeta»
4. Educación médica
Lo normal sería pensar que los monos son el animal anatómicamente más similar al humano, pero lo cierto es que el organismo de los cerdos es el más parecido, tanto por dentro como por fuera en cuanto a la piel.
Por siglos los estudiantes de medicina e investigadores utilizan y siguen usando cerdos para practicar procedimientos, probar tratamientos y medicinas. Es más, en tiempos donde no se estudiaban los cadáveres, los cerdos eran diseccionados para poder aprender sobre el cuerpo humano.
- Quizá también te interese leer: «El dedo en la llaga: 13 retorcidas pero excepcionales frases del Marqués de Sade»
3. Insulina para uso humano
Las personas diabéticas carecen de la insulina necesaria para vivir o esta es de calidad insuficiente, sin embargo, gracias al uso de esta hormona mediante inyecciones, pueden llevar una vida casi normal.
Antes de la creación de la insulina artificial, esta se obtenía desde los páncreas de los cerdos pues era la más similar a la humana y para evitar también problemas se le sometía a un proceso de depuración.
2. Válvulas cardiacas
Existen enfermedades al corazón que requieren reemplazar solo algunas de sus partes evitando así la necesidad de un trasplante, siendo el reemplazo de válvulas la más común y para la que se pueden utilizar piezas artificiales o las que obtienen de animales.
Es común el uso de las válvulas del corazón de los cerdos en cirugías en humanos procedimiento que se realiza desde 1975. A diferencia de las artificiales, las de cerdo disminuyen las probabilidades de complicaciones como los coágulos sanguíneos aunque deben ser reemplazadas cada diez años.
- Te recomendamos echarle un vistazo a: «Este gigantesco caimán paseando por un campo de golf es lo más brutal que verás hoy (y según los expertos, es real)»
1. Injertos de piel y tejidos
Grandes heridas, quemaduras y otros daños en la piel requieren de injertos quirúrgicos de piel. Lo más común es que estos vengan del mismo paciente, aunque no siempre se pueden extraer de inmediato y mientras tanto se requiere de un tejido para cubrir las heridas y evitar infecciones.
Tejidos tomados de los intestinos de los cerdos se utilizan para cubrir heridas mientras de espera un injerto o que esta se regenere, pero su uso no es solo externo sino que los científicos también les utilizan para curar úlceras internas y otras heridas dentro del organismo humano.
- Esta semana, muchos también leyeron nuestro artículo: «¡QUIZ de personalidad! El test del cubo te permitirá conocer tus pensamientos más íntimos»