13 consejos para tener un 4 de julio seguro

Por:
Univision
Publicado el 30 jun 14 - 09:59 AM CDT. Actualizado el 26 mar 18 - 08:34 AM CST.

Un cierre de celebración del 4 de julio no es igual sin los tradicionales fuegos artificiales. Grandes y pequeños esperamos ese momento en el que el cielo se ilumina con estrellas, luces de bengala y el rojo, blanco y azul para conmemorar el cumpleaños de USA.

PUBLICIDAD

Pero año tras año también escuchamos sobre los heridos, incendios y daños por el uso irresponsable de las luces. Según cifras oficiales, en 2011 los fuegos artificiales causaron cuatro muertes, 9.600 heridos, casi 17.800 incendios reportados y $ 32 millones en daños a la propiedad.

Sigue estos 13 consejos para que tengas un 4 de julio seguro e inolvidable.

Cuidado con los niños

Imagen Thinkstock

1. Sólo comprar fuegos artificiales legales que están diseñados para el uso del consumidor. 

2. Nunca trates de hacer tus propios fuegos artificiales. 

3. Enciende los fuegos artificiales al aire libre y nunca le pongas fuego en la hierba seca.

4.  No permitas que los niños jueguen o enciendan ningún fuego artificial. Según la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de los Estados Unidos, incluso las luces de bengala pueden suponer un riesgo de lesión grave para los más pequeños ya que se queman altas temperaturas, suficiente como para quemar algunos metales. 

5. Los chicos más grandes pueden utilizar los fuegos artificiales bajo la estricta supervisión de un adulto. 

Usa fuegos artificiales legales

Imagen Thinkstock

6. Procura que ningún dispositivo de fuego artificial haga contacto directo sobre alguna parte de tu cuerpo mientras enciendes la mecha, y procura dejar una distancia segura inmediatamente después de que se encienda.

7. Ilumina los fuegos artificiales uno a la vez. 

PUBLICIDAD

8. Nunca lleves fuegos artificiales en un bolsillo ni los dispares en contenedores de metal o vidrio.

9. No intentes volver a encender o recoger los fuegos artificiales que no se prendieron completamente.

10. Nunca apuntes o arrojes fuegos artificiales a otra persona.

Disfruta de los eventos en tu comunidad

Imagen Thinkstock

11. Saca los fuegos artificiales no utilizados fuera de la zona de encendido

12. Una vez hayas utilizado los fuegos artificiales asegúrate de apagarlos completamente con agua antes de tirarlos a la basura

13. Mantén un cubo de agua, manguera de jardín o extintor de incendios en caso de que lo necesites. 

La manera más segura de disfrutar de los fuegos artificiales es asistir a un espectáculo en tu ciudad. Aunque los fuegos artificiales ‘no oficiales’ pueden resultar más atractivos, recuerda que el uso ilegal de los mismos puede resultar en multas sustanciales. Si todavía no sabes qué vestir, no te pierdas estos los 7 mejores outfits para celebrar el 4 de julio.