null: nullpx
Optimizado

Todo lo que debes saber sobre el sangrado posparto

Publicado 22 Feb 2018 – 12:26 PM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

 El embarazo conlleva muchos cambios y el posparto, también. Y tiene sentido: hemos nutrido y cobijado uno o más bebés durante 9 meses y resulta cuanto menos lógico que nuestro cuerpo tenga que reacomodarse luego de dar a luz. Pues uno de los factores de lo que no se suele hablar con frecuencia son los llamados « loquios». Hoy te contamos sobre qué implica este sangrado posparto y qué esperar a medida que vayan pasando las semanas.

Un proceso totalmente normal

Durante el embarazo, nuestro cuerpo aumenta en un 50 % el volumen total de sangre. Después del nacimiento del bebé, la madre tiene que eliminar esta «sangre extra», independientemente de si ha tenido un parto normal o una cesárea. Así es que se producen los loquios. Las descargas se presentan de forma abundante los primeros días después del parto, luego van disminuyendo en cantidad. Incluso, pueden durar entre 4 y 6 semanas.

Los primeros días será abundante

La primera semana y, en particular, los primeros 4 días luego del parto las mujeres experimentamos un sangrado abundante. La cantidad varía de mujer a mujer y de las intervenciones que se hayan practicado o no en el cuerpo, pero podría decirse que equivale a un segundo día en la menstruación (a veces incluso más abundante).

También es probable que experimentes algunos dolores o molestias en la zona debido a las contracciones que genera el mismo útero. Pero en realidad esto es muy beneficioso, ya que tienen como fin ayudar en la recuperación del estado normal del útero.

El color va cambiando

Durante los primeros días la sangre será de color rojo vibrante con algunos puntos más oscuros, ya que contiene (además de sangre) restos de tejido uterino y glóbulos blancos. Con el paso de las semanas va disminuyendo la cantidad de sangre y van apareciendo más grasas, moco y glóbulos blancos. En este período también cambia el color de las descargas: se volverán marrones con tonalidades rosa para luego transformarse finalmente en tonos blancos.

Pueden durar más de un mes

El sangrado tiende a extenderse hasta un mes y medio luego del parto. Esto se debe a que, tras la expulsión de la placenta, se liberan también los vasos sanguíneos que la conectaban al útero produciendo, en consecuencia, descargas vaginales.

Se estima que el tiempo que le lleva al útero contraerse y recuperarse ronda las 6 semanas, pero esto puede variar. Por ejemplo, si te han practicado episiotomía, el sangrado también estará vinculado a esta intervención y puede prolongar el tiempo de recuperación.

Si estás dando el pecho, el proceso se acelera

La lactancia produce hormonas como la oxitocina, que ayuda a generar contracciones uterinas. Estas contracciones, aunque tal vez molestas, promueven una recuperación más rápida. Además, ten en cuenta que la lactancia va de la mano con la liberación de prolactina (la hormona encargada de garantizar la producción de leche), que inhibe la ovulación y tiende, en consecuencia, a ralentizar el retorno de la menstruación.

Presta atención a los sangrados excesivos

Un apósito debería durar al menos 3 horas, inclusive durante la primera semana luego del parto. Si ves que tienes que cambiarlo con más frecuencia, te recomendamos que consultes con tu médico o partera. El olor y el color también son factores a revisar: no debería oler mal ni tener color verdoso, porque esto es un signo de infección.

Recuerda que no se aconseja el uso de tampones hasta 6 semanas luego del parto, ya que podrían interferir con el proceso de recuperación de la vagina y el útero. Otro tip a tener en cuenta es orinar más seguido y evitar el ejercicio excesivo, para así prevenir posibles complicaciones. Si ves que la zona está demasiado dolorida, puedes sumergirte en una bañera con agua tibia a caliente. Esperamos que te sea de utilidad esta información sobre el sangrado posparto y que la tengas en cuenta para esas semanas posteriores al nacimiento del bebé.

Comparte
RELACIONADOS:OptimizadoPartoPost partosangreViX