null: nullpx
Estrías

6 lugares del cuerpo donde suelen aparecer estrías (y cómo tratarlas)

Publicado 15 Mar 2018 – 10:52 AM EDT | Actualizado 19 Mar 2018 – 01:53 PM EDT
Comparte

Las estrías son una de las mayores preocupaciones de las mujeres. Las temibles marquitas insisten en aparecer en los más diversos lugares de nuestro cuerpo, como la barriga, los senos, el trasero y muchos otros.

¿Qué son las estrías?

Cuando la piel sufre una gran distensión, la elasticidad llega a su límite y las fibras elásticas se rompen. Ahí surgen las estrías. De acuerdo con la dermatóloga Ligia Kogos, las líneas rojas, que son las más recientes en el cuerpo, se llaman eritematosa, y son más fáciles de tratar. Y las atróficas, o blancas, ya están consolidadas, es decir no están más inflamadas y, por lo tanto, son mucho más difíciles de ser tratadas.

¿Cómo surgen?

Hay diversos factores que colaboran con la aparición de las temidas estrías. Entre ellos: 

  • Embarazo, ya que estira la piel muy rápidamente.
  • Factores hereditarios. Si tu madre y abuela tienen, es muy probable que tú también tengas.
  • Crecimiento muy rápido. La piel no puede acompañar el ritmo y se rompen las fibras,
  • Deficiencias nutricionales, que favorecen la pérdida de vitaminas, colágeno, fibras y sales minerales.
  • Prótesis de silicona, porque estira mucho la piel.
  • Piel seca. 
  • Cambios drásticos en el peso. Engordar y adelgazar constantemente puede estirar la piel.
  • Ejercicios físicos en exceso.

¿En qué lugares del cuerpo aparecen?

Las estrías generalmente suelen aparecer en los senos, en el trasero, en la barriga, en la espalda, en la cadera y en los muslos.

¿Cómo prevenirlas? 

Para prevenir las estrías, el Dr. William Szerman de la clínica Skin, aconseja a las mujeres a mantener la piel y el cuerpo bien hidratado, especialmente si tienes una historia hereditaria.

Lo recomendable es beber al menos 2 litros (8 vasos grandes) de agua al día, además de tener una buena alimentación, eliminando dulces y grasas de la dieta, y practicar ejercicios físicos. De esta forma, evitarás engordar demasiado y estirar la piel, rompiendo las fibras y provocando las estrías.

¿Hay tratamiento?

Sí, muchos. Sin embargo, cuando todavía están rojas la probabilidad de éxito es aún mayor. De todos modos, hoy en día hay cremas y lociones, además de los procedimientos cosméticos, que ayudan a disminuir las estrías. Ligia Kogos indica algunos tratamientos:

  • Ácido Retinoico: es considerado el mejor amigo de las mujeres en el tratamiento de las estrías, ya que logra promover la proliferación de fibras colágenas y elásticas, suavizando las estrías. Los resultados aparecen en 3 meses.
  • Peelings de ATA (ácido tricloroacético): son peelings un poco más fuertes que forman costras más oscuras y dan lugar a la piel nueva. Los resultados empiezan a aparecer en 3 meses.
  • Peelings de Ácido Glicólico: son más superficiales y necesitan ser aplicado varias veces. Los resultados suelen aparecer en 6 meses.
  • Rellenos: el relleno se realiza en las estrías que son más anchas y profundas. Los resultados aparecen en 30 días.

También es posible hacer tratamientos más leves, como exfoliaciones y aceites, que a menudo tienen resultados bien parecidos a los procedimientos estéticos realizados en clínicas de dermatología. Sigue leyendo: « Luego de tomarse una foto, esta mujer cambia radicalmente y le dice adiós a la celulitis y el exceso de peso»

Puedes utilizar el aceite de argán después del baño, así como lociones a base de aceite, vitaminas E y A, aceite de semilla de uva y miel, entre otros.

Original Author: Mariana Riscala Original Author URL: https://www.vix.com/pt/users/mariana-riscala
Original ID value: 555931
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/beleza/555931/6-lugares-do-corpo-mais-comuns-para-ter-estrias-e-como-tratar-cada-um-deles

Comparte
RELACIONADOS:EstríasreversionViX