null: nullpx
Así se Vive Mejor Belleza

Ultherapy: ¿un lifting sin cirugía?

Entérate de qué se trata
24 Sep 2015 – 04:38 PM EDT
Comparte


¿Ya escuchaste hablar de Ultheraphy? Se trata de un tratamiento no invasivo, que promete reafirmar la piel y hacer que se vea más tirante, casi como si te hubieras sometido a una cirugía plástica. Encuentra la respuesta a todas tus preguntas sobre esta revolucionaria técnica.

¿De qué se trata? 

“Ultherapy es un tratamiento seguro, que utiliza ultrasonido micro focalizado para estimular al cuerpo para que produzca colágeno y elastina”, nos explicó Jennifer Levine, cirujana plástica y directora médica del Truth & Beauty Spa. Destacó que es el único tratamiento no quirúrgico aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA), para levantar la piel alrededor de las cejas, debajo del mentón y en el cuello, además de suavizar las líneas y arrugas en el escote.

¿Para qué sirve?

El cirujano plástico cosmético Paul Parker, del centro médico Paramus Parker Center, nos contó que este tratamiento lograría los siguientes objetivos:

 Reducir la apariencia de la papada. “Ultherapy es una gran opción para reafirmar la piel colgante alrededor de la mandíbula, generalmente causada por el envejecimiento, fluctuaciones en el peso o genética”, detalló.

 “Levantar” las mejillas. Al reafirmar la piel en esta zona, también se mejoraría la apariencia de líneas o pliegues alrededor de la nariz, la boca y la mandíbula, dando al rostro una apariencia más juvenil.
  Lograr que los ojos luzcan más abiertos. A medida que envejecemos, los pliegues que se forman alrededor de los ojos pueden darnos una apariencia de cansancio o preocupación.      “Estirar” la piel de esta área y de la frente podría quitarnos años de encima. 
 Alcanzar una mejora general del rostro. Además de reafirmar y levantar la piel, Ultherapy podría mejorar su textura y darle un tono más balanceado.

¿Cuándo se notan los resultados?

Aunque, en general, notarías la piel más firme enseguida después del tratamiento, los resultados finales se aprecian al cabo de dos a tres meses, ya que el cuerpo continúa produciendo colágeno.

¿Cada cuánto realizártelo?

Según Levine, el efecto de Ultherapy no se va con el tiempo, pero como el cuerpo continúa envejeciendo, podría ser beneficioso repetir el tratamiento cada 18 a 24 meses.

¿Cómo saber si es para ti?

Si buscas una mejora en tu apariencia, pero no tienes el tiempo (ni las ganas) de someterte a una cirugía, podrías beneficiarte de este tratamiento. Además, sería efectivo para pacientes con todo tipo y color de piel, nos aseguró el cirujano plástico del Summit Medical Group, Peter Hyans.

Eso sí: si tienes más de 60 años, como tu producción de colágeno puede ser más lenta, alcanzar el resultado final podría demorar hasta seis meses, avisó Levine. Y, si estás tomando antiinflamatorios, puede que esta técnica no sea para ti, ya que no se lograría el mismo efecto.

¿Cuánto cuesta?

El precio varía según la cantidad de zonas a tratar. Para el cuello y el área inferior del rostro, el valor rondaría los $3,000 a $4,000 dólares. Para las cejas o los ojos, podría costar desde $1,000 dólares, especificó Levine.

Ya lo sabes: si quisieras lograr un aspecto más juvenil, pero prefieres esquivar el bisturí, este tratamiento podría ser lo que buscas.

Recuerda consultar a un experto en salud para que te asesore. 

Comparte