Leo – Jueves 29 de junio 2017: ¡Concéntrate!, tiendes a estar algo disperso

Una nueva circunstancia requerirá tu presencia.

CARD_1.1_Zellagro.png
Por:
PROFESOR ZELLAGRO.
Publicado el 29 jun 17 - 09:00 PM EDT.
Video 29 de junio | Estás en el umbral de una etapa de logros y realizaciones

Se resuelven situaciones que en el pasado reciente te han mantenido en ascuas, pensando que el amor estaba en peligro. Si tienes pendiente algo urgente en tu trabajo, resuelve primero tus obligaciones laborales y luego ocúpate de los asuntos domésticos pues este fin de semana tiendes a estar algo disperso. ¡No distraigas tiempo en algo que puedes solucionar después! Este día requiere toda tu concentración. Una persona con posición y fortuna se admira con tu cautivante personalidad y decide explorar la posibilidad de incluirte dentro de sus proyectos económicos.

Amor
La Luna sigue en Virgo moviéndose hacia Libra. Los planetas Neptuno, Saturno y el planetoide Plutón están retrógrados. Te sentirás dueño de tus sentimientos y eso es formidable, pero ¡cuidado con la arrogancia! Hay una tendencia a dejar algo que realmente vale la pena por lo que se encuentra difuso y volando, así que pon los pies sobre la tierra, al mejor estilo de tu signo Leo.

PUBLICIDAD

Salud
Durante este ciclo astral estarás viviendo una buena onda regenerativa dentro de tu área de salud la cual te impulsará a que hagas muchas cosas que has estado posponiendo realizar y que beneficiarán tu salud ¡deja ya ese mal hábito, si aún lo tienes! Proponte un segundo semestre del año diferente, en tus manos está conseguirlo.

Trabajo
No te exasperes ni pierdas la paciencia porque hay algunos compañeros de trabajo que se empeñan en querer hacer las cosas a su manera, aunque no sea la mejor. Si no tiene que ver directamente contigo y no están prestándote atención, no insistas porque estarías perdiendo tiempo y energía.

Dinero y fortuna
Hay dinero en camino y posibilidades de un contrato exitoso en muy pocos días. Lo principal es que sabrás cómo invertirlo para que rinda los frutos que esperas y no te compliques en cuestiones de poca monta, Leo.


La Luna te exige la perfección en los detalles


Identifica a los vampiros emocionales que te rodean y cuidate de ellos

¿Existen vampiros? En el cine y el teatro constantemente vemos películas y obras sobre Drácula y otros vampiros y el folklore popular está lleno de historias: vampiros en forma de murciélagos que vuelan de noche y salen de sus tumbas para chupar la sangre de sus víctimas, seres que viven eternamente encerrados en un ataúd y que solo pueden ser destruidos cuando se les clava una estaca de madera en el corazón, su aversión al ajo y los espejos.
Toda una serie de fantasías que alimentan la imaginación de escritores y artistas. Por supuesto, se trata de ficción pues los vampiros como tal no existen en la vida real y el surgimiento de la leyenda se remonta a Transilvania y las historias medievales.
Sin embargo, existen otro tipo de “vampiros” y son aquellos que nos drenan, secan nuestras vidas apagando el entusiasmo, matando nuestra iniciativa y deseos de superarnos, vivir y disfrutar cada día porque se encargan de “chupar” de una forma sutil a veces, otras directamente, toda nuestra energía vital.
Son esas personas que se pasan la vida atacándonos, señalando nuestros defectos y errores y nunca mencionan los logros ni las cualidades positivas, los que se aprovechan de nuestro buen corazón para efectuar chantajes emocionales y hacernos sentir culpables si no hacemos lo que ellos dicen.
Son esas personas tóxicas que pueden hasta llorar para conmovernos, fingen amor, cuando no lo sienten, mienten constantemente para lograr sus propósitos y nos envuelven de modo tal que si no rompemos rápidamente la atadura nos lleva a la ruina económica, social, laboral y a la depresión sentimental
<b>¿Cómo identificar a los vampiros emocionales?</b>
<br>Hay varias características que nos permiten identificar y detectar a los vampiros emocionales. A algunas personas les cuesta más tiempo y trabajo entender que están siendo víctimas de uno y cuando existe una relación de dependencia, enfermiza o una de las partes es muy vulnerable sentimentalmente la separación de dicho vampiro suele ser dolorosa, pero necesaria.
<b>Las víctimas eternas</b>
<br>Este tipo de vampiro emocional utiliza el buen corazón ajeno para manipular sentimentalmente a los demás. Se hacen siempre las víctimas de todo. Si tienen un problema en un trabajo, es por culpa de “la envidia de los demás y del mal de ojo, o que tiene mala suerte”.
Si algo les sale mal lo atribuyen a todo lo externo, menos a lo interno. En ninguna situación aceptan responsabilidad, ellos siempre son las víctimas. Cuesta mucho ayudarles porque no se dejan ayudar. Drenan la energía de quienes están a su lado, no paran de quejarse y lamentarse por todo y de todos.
<b>Los no empáticos y faltos de consideración y compasión</b>
<br>Un tipo de vampiro muy peligroso porque son incapaces de sentir compasión o de ponerse en el lugar de los demás. Es típico de psicópatas y personas que no tienen ningún remordimiento cuando hacen algo que daña a otros.
Cuando hablan siempre tratan de herir a los demás, hacerles sentir mal, humillarles, rebajarles, menoscabar su dignidad. Pueden ser muy crueles, abusan de animales, ancianos, niños, y todos aquellos que no puedan defenderse, pero cuando están frente alguien que sí les confrontan muestran su cobardía y baja condición humana.
<b>Los negativos, pesimistas y depresivos</b>
<br>Este tipo de personas son capaces de drenar nuestra energía totalmente, matar el entusiasmo e inducirnos al fracaso constante. Cuando se comete el error de contarle un proyecto o un plan la respuesta siempre es negativa.
“No sé cómo podrás hacerlo”, o “No vas a poder, “esa idea que tienes es de locos no servirá para nada como todo lo que se te ocurre”, y expresiones negativas por el estilo que al repetirse minan la moral y el entusiasmo matando la iniciativa y haciendo que el vampiro se sienta feliz de su obra. Otros dirán pensando que están asumiendo una actitud filosófica cuando la realidad es otra.
<b>Los violentos y agresivos</b>
<br>Estos son altamente peligrosos por lo que representan para la integridad física. Son personas agresivas que siempre están a la ofensiva, saltan a la menor provocación, responden con altanería, groserías y hasta violencia a cualquier insinuación, provocación o algo que en su mente cerrada consideren una ofensa o insulto.
No tienen control de sus emociones y son abusivos, se observa en personas que son desconsiderados con los demás y gritan al hablar amenazando siempre a todos. Incapaces de dialogar se cierran ante las realidades y en casos extremos pueden llegar al homicidio.
<b>¿Cómo protegerse y librarse del vampiro emocional?</b>
<br>Lo primero es identificarlo. Si el vampiro es alguna amistad no dejar que su energía negativa te envuelva y cuando estés a su lado evitar los temas de conversación que lleven a las actitudes anteriores. Si es una amistad tóxica lamentablemente hay que mantener distancia o nuestra integridad se perjudica.
Si se deja ayudar, algo bien difícil, orientarle para que acuda a algún terapeuta o grupo de apoyo. Si no lo quiere hacer no pierdas tu tiempo ni energía en algo que no vale la pena.
Si es un ser querido que convive contigo ayúdale con todo tu interés y amor, pero no cargues sus problemas contigo. Muchos vampiros emocionales suelen “limpiarse” de sus rollos y líos respectivos echándoles la carga a los demás.
Los vampiros emocionales, no asumen responsabilidad y perjudican a los demás, se “quitan” de encima el problema y se lo cargan a otros.
Si el vampiro es una pareja te preguntarás: ¿Existe aún atracción sexual tan fuerte que me obligue a soportarle? ¿Es tanto mi temor a la soledad que no puedo actuar?
Enfrenta tu miedo y cuando estés frente al vampiro no cedas. Mantente firme y dile “no tienes razón, no es así” y punto, no sigas el argumento. Practica la llamada “técnica de la butaca” o sea, no te involucres en sus dramas, míralo todo como si fuera una obra de teatro y tú un espectador.
Si habla alto, tú respondes hablando bajito, si habla atropelladamente tú lo harás pausadamente. Si quiere discutir sobre un tema interminablemente le dirás. “No pienso discutir ese asunto” y cambias de tema, si insiste no le prestas atención.
La negatividad es contagiosa, pero se alimenta cuando la dejamos entrar en nosotros. El optimismo, la actitud positiva, la empatía y el amor también lo son cuando no alimentamos al vampiro emocional con nuestros miedos, inseguridades y temores.
1 / 22
¿Existen vampiros? En el cine y el teatro constantemente vemos películas y obras sobre Drácula y otros vampiros y el folklore popular está lleno de historias: vampiros en forma de murciélagos que vuelan de noche y salen de sus tumbas para chupar la sangre de sus víctimas, seres que viven eternamente encerrados en un ataúd y que solo pueden ser destruidos cuando se les clava una estaca de madera en el corazón, su aversión al ajo y los espejos.
Imagen Shutterstock
PUBLICIDAD