Batman: The Killing Joke es, sin lugar a dudas, una de las historias más emblemáticas de todos los tiempos y, por lejos, la mejor representación del Joker en esencia. Amada por casi todos los fans, y rodeada de controversia, esta novela gráfica se ha ponderado (junto con Batman: The Dark Knight Returns) como obra de culto máxima. Por lo tanto, el anuncio de su adaptación animada nos emocionó (y asustó) mucho. Quiero decir, es una gran responsabilidad trasladar (hacia cualquier plataforma) un cómic de tanta relevancia; mucho más, cuando sabes que el público objetivo es tan exigente.
The Killing Joke: 5 momentos deplorables y 3 aspectos para aplaudir en su adaptación animada
Bueno, la película fue estrenada, y las expectativas eran muy altas; quizá demasiado altas. Es por ello que queremos brindarte un análisis objetivo sobre qué fue lo bueno y excelente en esta adaptación, y que otras cosas fueron, literalmente, basura.
Trataré de ser lo más objetivo posible, aunque, como fan de Batman, no prometo no ser cruel en mi juicio hacia sus productores. No olvidemos que los responsables son ellos, y no se trata de editoriales ni favoritismos, sino de respetar una excelente novela, venerada por muchos, odiada por otros, pero, al final del día, con su propia esencia y lugar como obra literaria.
Para aplaudir: La actuación y animación

Creo que en esto todos estamos de acuerdo: las animaciones de DC son muy buenas. Personalmente, no es algo soberbio (en lo que a técnica se refiere), pero es todo lo que una adaptación de The Killing Joke necesitaba.
Por otro lado, las actuaciones de voz de Kevin Conroy como Batman (sobre todo en la escena del interrogatorio en Arkham) y Tara Strong, como Batgirl/ Barbara Gordon fueron excepcionales; aunque, alguien más se lleva todos los galardones...
Mark Hamill

La mejor performance como Joker hasta el momento. Una actuación llena de pasión, realismo y fidelidad; era como escuchar hablar al Joker del cómic.
Deplorable: "El musical"

Lo que estaba pensado como un momento que impulsaría la locura de Gordon, terminó ocasionando la mía. Un vago intento de Warner, por ser más " Disney" (¿Para qué? Disney ya es lo suficientemente malo, déjenlo solito). Totalmente innecesario, aunque, ¡qué bien canta Mark Hamill!
Deplorable: El trato a Barbara Gordon

¿Ven esa secuencia?, ¿la ven necesaria?, ¿no creen que está un poco hipesexualizada?
Bueno, desde un principio (el cómic), la presencia de Barbara Gordon en The Killing Joke fue un tema delicado. Utilizada como vehículo argumental, y siendo tratada de forma injusta, en esta versión animada se intentó restaurar esa imagen dando más protagonismo a Barbara; solo que, mientras esto sucedía, su esencia fue totalmente perjudicada.
Todos los estereotipos femeninos existentes fueron utilizados de forma indiscriminada, con el fin de crear un vínculo Batman-Barbara-espectador; el cual, además de inútil, es superfluo y machista, al extremo.
Para aplaudir: Los orígenes de Joker

Cada flashback fue bien ubicado (argumentalmente hablando) dentro de la historia. No se sintió pesado ni tedioso; más bien todo lo contrario, se sintió necesario, no tratando de justificar a Joker, sino a la trama, dándonos luces sobre el pasado del villano y, sobre todo, sobre las razones detrás de su locura.
Deplorable: La reivindicación

Luego de todo lo sucedido con Joker, Barbara debe enfrentar las consecuencias. En el canon, ella deja el manto de Batgirl (momentáneamente) para convertirse en Oracle, algo que demuestra su fuerza interior y principios. En esta historia, solo se hace una referencia de no más de 15 segundos, la que, sinceramente, es poco comprensible. Quiero decir, durante la película han representado a Barbara como caprichosa, temperamental, inmadura y dependiente; pero, sin explicación alguna, de repente, su personalidad cambia y sus principios también. Si esto era un intento de reivindicación, o una escena que aliviara nuestra preocupación por Batgirl, no cumplió con su función.
Solo resta esperar que, en futuras entregas, podamos ver a Oracle en todo su esplendor, y se nos explique qué fue lo que la llevó a ese lugar.
Para aplaudir: Las referencias

La escena de la computadora en la Bat-cave es solo un ejemplo. Decenas de referencias a cómics clásicos, películas y cultura popular fueron dosificadas durante la película. Realmente, fue disfrutable tratar de conectarlas al momento de ser vistas. En este tipo de elementos, DC siempre está por delante.
Deplorable: El final

El final de Batman: The Killing Joke (cómic) es, técnicamente, un final abierto. Viñeta tras viñeta se da a entender que tanto pudieron terminar como siempre (Batman arrestando a Joker), como pudo finalizar con la muerte de Joker a manos de Batman. Además, en la última secuencia del cómic, las risas se van desvaneciendo, junto con las sirenas de la policía y la luz... es perfecto.
En este caso, las risas se mantienen, y se percibe, claramente, que Batman y Joker seguirán tal y como están. Nunca llegarán a un entendimiento; algún día, uno matará al otro, pero se aceptan como dos caras de la misma moneda, y en ese momento, el final es concluso y cerrado... algo, francamente, decepcionante.
Deplorable: ESA escena

Y llegamos al momento WTF de la noche: la escena de Batgirl y Batman manteniendo relaciones sexuales.
¿Con qué necesidad? Digo más, ¿con qué lógica? Entiendo la humanidad de ambos personajes, y la plausibilidad de sexo ocasional con un ¿compañero de trabajo?; pero, ¿qué se trató de transmitir con esto? ¿Qué aporta a la historia? ¿En qué lugar deja a Batgirl? Y, no menos importante, ¿Batman (el conceptual) habría permitido esto? Porque, no olvidemos algo, es la hija de uno de sus amigos.
En resumen: 15 minutos iniciales totalmente innecesarios, pero bien relatados; unas cuantas escenas fuera de lugar y una narrativa simple, llena de clichés. Todo esto, hasta el momento en que la adaptación del cómic comienza; desde allí, es fiel al canon. En términos generales, no es mala; pero, personalmente, no me gustó.
¿Todavía no entiendes lo de Batgirl? Te invito a leer lo siguiente: Batman: The Killing Joke y la controversia de Batgirl (Spoilers)
Como no somos dueños de la verdad, queremos conocer tu opinión:
Esperamos tus comentarios.