Superamigos: Los mejores compañeros de Superman
Side-Kicks, ayudantes y compañeros de Superman
Como toda actividad en la vida, combatir el crimen también es un trabajo de equipo. La conformación del binomio Batman-Robin en al década del 40 generó toda una revolución en el mundo del cómic dando lugar a los más diversos asistentes, ayudantes, side-kicks o como quieran llamarlos. Algunos ejemplos son Kid Flash, Aquagirl y Speedy entre otros.
Por supuesto que Superman no iba a estar exento de tener su ayudante, si pensabas que salvar a Metrópolis era un trabajo para un solo hombre pues estás muy equivocado, aún tratándose del Hombre de Acero.
Así como todo Quijote necesita su Sancho Panza, todo Sherlock Holmes necesita su Dr. Watson, Superman también ha necesitado de la ayuda de sus compañeros, y aunque muchos de ellos no son conocidos, vale la pena repasar algunos de los mejores compañeros del Hombre de Acero.
Supergirl
Creada por Otto Binder y Al Plastino, Supergirl fue una heroína que acompañó a Superman desde la issue #252 de Action Comics en 1959. En la era pre-crisis, Supergirl fue una sobreviviente de Kryptón conocida como Kara Zor-El, prima del mismísimo Superman. Como toda Kriptoniana, Kara se beneficia de cualquier atmósfera que se alimente de un sol amarillo, lo que le da poderes similares a los de Superman como volar y tener visión calórica.
Luego de los eventos de la Crisis en las Tierras Infinitas el personaje de Supergirl fue re escrito para que se adapte a la nueva regla de que no puede existir otro sobreviviente kriptoniano además de Superman. La era pos crisis trajo a Power Girl, una side-kick de otro side-kick: Nightwing.
Superboy
Vale recordar que El Jóven de Acero tiene cuatro versiones: la primera como un Superman más joven, la segunda como un visitante llamado Superboy Prime (proveniente de un mundo paralelo), la tercera como un personaje del Pocket Universe y la cuarta Kon-El, un clon de Superman. Ésta última versión nació con posteridad a los eventos de la Crisis en Tierras Infinitas, y es por lo tanto la versión que nos interesa.
Si bien es un clon genético de Superman, su condición de terrestre no le da los mismo poderes que tiene el Hombre de Acero. Aún así, y gracias a su manipulación genética, el joven Kon-El posee facultades de telequinésis, vuelo y supervelocidad. Su primera aparición fue en la issue #500 de Action Comics.
Mujer Maravilla
Evidentemente Wonder Woman no puede figurar como side-kick o ayudante, pero su larga experiencia combatiendo hombro con hombro junto a Superman le hacen valerse de un lugar en este listado. La princesa Diana es una amazona inmortal de la mitología griega, y digamos que de princesa tiene solo el título. Desde su primera aparición en All Star Comics #8, Wonder Woman ha sido todo un símbolo de poder como heroína y como mujer en un mundo dominado por hombres.
Sus aventuras en conjunto al Hombre de Acero terminaron derivando en un romance que se hizo público en Agosto del 2012 con Justice League #12, siendo éste el primero en darse entre dos personajes con súper poderes (no estés celoso Batman).
Jimmy Olsen
Mucho se puede discutir sobre este listado de side-kicks, ayudantes o lo que sea. Es claro que Wonder Woman es una heroína totalmente independiente, Superboy a veces puede ser el villano y Supergirl no tiene tantas apariciones como las que demanda un auténtico side-kick. Es decir, todos pueden tener una existencia en un contexto aislado de Superman y aún así seguir siendo personajes con vida y motivaciones propias. No es el caso de Jimmy Olsen, claro.
Jimmy Olsen es el clásico side-kick de Superman, y aunque su falta de poderes (al menos hasta la Era de Plata) le impide participar directamente de las aventuras, su relación de amistad lo convierten en un elemento importante en las tiras del Hombre de Acero.
Jimmy es un fotógrafo del Daily Planet que ve en Clark Kent y Lois Lane modelos a seguir (además de inquietantes figuras paternas). Posee además un reloj de infrasonido que envía señales a Superman ante cualquier peligro, el origen de dicho dispositivo ha cambiado con el paso de los años. Vale agregar que durante la Era de Plata de los cómics, es decir los 50's, Jimmy Olsen protagonizó su propia serie llamada Superman's Pal Jimmy Olsen.
Krypto
Si pensabas que Jimmy Olsen merecía figurar en el primer lugar de estos eventuales side-kicks del Hombre de Acero estabas completamente equivocado. Nadie merece este lugar de honor más que el fiel súper perro Krypto.
Aunque sus orígenes no son muy claros, se sabe que Krypto sobrevivió a los desagradables acontecimientos en su planeta natal gracias a que el padre de Superman lo utilizó como sujeto experimental en sus pruebas de escape de Kryptón. Lamentablemente el cohete se desvió de rumbo, generando que el súper-can se perdiera en la órbita galáctica, donde deambulo por varios años. Tiempo después, la nave llegaría a la Tierra, donde el perro se re encuentra con su amo, Superman.
Al igual que al Hombre de Acero, el sol amarillo le dio súper poderes a Krypto: habilidad para volar, velocidad supersónica y fuerza para morder a través del metal. En las historietas, Superman y Krypto mantienen la misma relación que puede tener todo ser humano con su perro: dar un paseo por el cielo, jugar al frisbee a millas de distancia y relajarse en lugares tranquilos como la Luna... sólo lo normal.
¿Qué te parecen estos side-kicks de Superman?, ¿conoces algún otro que valga la pena mencionar?