Crítica a la lentitud
Hay algunos ilustradores a los que les gusta tomarse su tiempo para trabajar. Y casi siempre, son los que dibujan las historias que más queremos leer.
Portada de Civil War 1. El Evento más publicitado de Marvel sufrio de constantes y controversiales demoras.
Bryan Hitch se tomo casi cinco años para dibujar los 25 números de los Ultimates. La mejor saga en una década y tenemos que esperar, perdiendo el entusiasmo y recibiendo la historia en frío, quitándole bastante de su impacto.
Steve Mc Niven se retraso en medio de la Civil War, cuando todos nos comíamos las uñas para ver quien moría. Si, el final resulto una porquería pero podría haber sido una porquería rápida.
Si, sé que son artistas sumamente talentosos y que el stress puede afectar a cualquiera, pero entonces, ¿porqué los genios que los contratan no se fijan si son capaces de seguir el ritmo mensual?. Hay muchos artistas excelentes que no tienen problema en producir 22 páginas por mes y que no reciben ni la mitad del elogio que los lentos prima donna. Ejemplos; Alex Maleev (Daredevil), Jae lee (Dark Tower).
Estos dibujantes no solo poseen un talento comparable a los anteriores sino que es superior en mi opinión, por su capacidad de producir 22 páginas al mes y de pedir un reemplazo cuando sienten que no van a llegar, en lugar de mantenerse orgullosos y dejarnos esperando 3 meses por un ejemplar.
El último dibujante que mencionaré es el ya infame Andy Kubert, quien a pesar de tener una larga historia de demoras fue contratado para dibujar la saga " Last Son" en la que Richard Donner nos contaría su versión de Superman III. Kubert solo logró entregar un número a tiempo, posponiendo el final de la saga para diciembre.
Las demoras son un mal cada vez más común en una industria que parece acostumbrada a tolerarlas siempre que sean de parte de nombres famosos, eligiendo las ventas antes que el respeto a los lectores.
Aun así quedan artistas que se esfuerzan por mantener un ritmo estable y cumplir con los plazos prometidos, a ellos, tan frecuentemente ignorados, los felicito.