null: nullpx
Diseño de Tatuaje

Tatuajes sobre el símbolo de infinito

Publicado 9 Ene 2014 – 04:00 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

La idea de la infinitud, la vida eterna y los ciclos que nunca acaban han fascinado al Hombre desde tiempos inmemoriales. En nuestros días, la cuestión no ha cambiado mucho, y si bien todos somos conscientes de que, al menos de momento, es algo sencillamente imposible, sigue muy presente en nosotros. Es por ello que muchísimas son las personas que, fascinadas por esta idea, eligen tatuarse un símbolo del infinito. La cuestión es que teniendo presente cuanto se remonta en la historia este concepto, existen varios símbolos que buscan representar la eternidad. Te invito a que hoy conozcamos algunos de los más interesantes tatuajes del símbolo del infinito. Comencemos el recorrido...

Símbolo del infinito

El primero, más simple y conocido por todos es el que se conforma por lo que parece ser una suerte de número ocho dispuesto horizontalmente. Ya sabes, un símbolo bien básico que une dos círculos y que para que represente el ideal de forma perfecta, se debe realizar de un solo trazo. Si bien los orígenes del símbolo de infinito son inciertos, dado que la forma se asemeja a la curva lemniscata, se ha sugerido que representa un lazo cerrado. John Wallis fue el primero en usar el símbolo en las matemáticas. El infinito aparece en varias ramas de la matemática, desde la geometría, al análisis matemático de los números y dentro de la teoría de conjuntos.

Ouroboros

Los ouroboros son otros de los símbolos del infinito más populares y también de los más interesantes que hay. Sus orígenes se remontan a la Edad Media y se sabe que era ampliamente utilizado por los alquimistas. Básicamente se trata de una serpiente comiéndose a sí misma, representando la idea de la regeneración, la del círculo armonioso perfecto y reiterativo, la vuelta inacabable de lo mismo.

Número Pi

Bien sabido es que pi es el número irracional, interminable e infinito. Una curiosidad matemática es que cuanto más preciso quiera ser uno en calcularlo, más complejo y extenso se vuelve el número, ampliándose infinitamente. Es una forma algo peculiar de representar el infinito, quizá un tanto nerd, pero seguro que muy original también.

Ave fénix

Si bien el ave fénix no es un símbolo del infinito en sí misma, tiene cierta relación con la idea y me pareció correcto añadirlo al recorrido. El ave fénix representa la libertad, la fuerza, el poder, la magia y, por sobre todas las cosas, la vuelta a la vida. Según el mito, esta ave es capaz de renacer a partir de sus propias cenizas (muy similar al ouroboro en términos simbólicos), lo cual hace que bien podemos relacionar esto con la idea de lo que nunca acaba, lo que no tiene fin y lo que nunca muere, es decir, lo infinito.

Nudo cuaternario celta

El nudo cuaternario celta obtiene su nombre a razón de los cuatro poderes que lo componen. Como todo nudo y como ocurre especialmente en los nudos celtas, se trata de un símbolo infinito y cerrado, es decir, que no tiene ni principio ni fin. Es por ello que siempre están relacionados con concepto de lo supremo y eterno, lo que nunca muere. A las 4 partes que forman este nudo se les suelen señalar diferentes significados, los más comunes señalan que cada parte podría ser un punto cardinal (Norte, Sur, Este y Oeste) o bien las estaciones (primavera, verano, otoño e invierno).

Ankh

El ankh, antiguo símbolo egipcio, es el símbolo de la vida eterna. En muchos jeroglíficos se encuentran dioses con este símbolo en la mano o bien apoyándolo sobre los labios de alguien. Se cree que con este acto, se le ofrecía a alguien el aliento o el soplo de vida, necesario para continuar después de la muerte. Simboliza entonces la eternidad, la trascendencia y el infinito.

¿Cuál crees que mejor representa el infinito? Sin dudas que tienes buenas opciones, ¿te tatuarías alguno? 

Comparte