null: nullpx
Significado de los tatuajes

Tatuajes de la flor de loto

Publicado 29 Nov 2013 – 04:00 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

La flor de loto es la más popular entre los tatuajes de flores. Es un diseño femenino, delicado y muy atractivo, pero también uno de gran significado, valor espiritual y filosófico. En oportunidades anteriores, ya hemos visto toda clase de diseños de tatuajes de la flor de loto, sin embargo, es un tatuaje tan especial y recurrente que siempre vale la pena tenerlo en cuenta. Te propongo que hoy repasemos qué cosas representan estas fantásticas flores mientras vemos algunos diseños interesantes.

El simbolismo en los tatuajes de flor de loto

La flor de loto es uno de los símbolos más importantes de la filosofía oriental y figura en en la iconografía de muchísimas civilizaciones antiguas, desde Egipto y Grecia, a la India y China. En nuestros días, se trata de uno de los tatuajes más espirituales y populares para realizarse.

Esta flor constituye un potente símbolo del budismo e hinduismo, y es quizás por este lado donde venga su veta más utilizada, por lo que podemos decir que como símbolo, su significado está muy relacionado con la forma en la que antiguamente se apreciaba esta flor en India y China. En la naturaleza, la flor de loto existe y se caracteriza por un hecho muy particular: nace únicamente en lo más oscuro de lagos y pantanos, en medio del fango, la suciedad y la porquería.

Sin dudas esta es una característica muy simbólica y nos permite ricas interpretaciones. La flor de loto, con sus colores, delicadeza y brillantez, se destaca entre toda la inmundicia de su entorno, creciendo lento pero firme, con seguridad, alimentándose de ese entorno para dar lo mejor de sí y siempre buscando la luz, abriéndose paso en donde todo parece estar perdido.

La flor de loto, filosofía y espiritualidad

Tanto en el Hinduísmo como en el Budismo, la flor de loto simboliza el despertar espiritual de la vida, de la iluminación, la resistencia, el esfuerzo, la lucha y la capacidad del resurgimiento. En India, la flor de loto es sinónimo de fertilidad, riqueza, pureza y sabiduría, mientras que en China representa la divinidad, belleza y perfección).

Es más: el famoso rezo budista " Om mani padme hum" (probablemente el mantra más conocido) se traduce como "Vean, la joya en el loto", o "Brillante la joya en el loto", en referencia a esta particular forma que tiene la flor de manifestarse hermosa en un ambiente poco propicio.

En el cristianismo, la flor de loto se ha utilizado como equivalente con el mismo simbolismo que flores como el lirio blanco, representando así la pureza y la virginidad. En el antiguo Egipto era símbolo del dios Ra (dios del Sol), de la creación y del renacer. Por último, para los antiguos griegos, esta flor era el símbolo del triunfo, un logro después de una ardua lucha en la vida.

En los tatuajes japoneses se usa esta flor junto a los peces koi, que simbolizan fuerza e individualismo. Actualmente, muchas personas se tatúan esta flor para simbolizar que han podido salir adelante en la vida, después de años de lucha, un pasado oscuro y mucho esfuerzo en la batalla.

Es un tatuaje realmente intenso, ¿no lo crees? ¿Qué te parecen los tatuajes de flores de loto? ¿Te tatuarías una de estas flores? 

Reacciona
Comparte