Tatuaje de lágrimas: la tristeza marcada para siempre
El tatuaje de lagrima es de los tatuajes más tristes que conozco. Son, por supuesto, diseños de tatuajes muy simbólicos, cargados de un fuerte contenido emocional. Generalmente están situados debajo de un ojo (o incluso ambos), generando la impresión de que la persona está llorando eternamente.
Lógicamente, es un mensaje muy directo de la tristesa que carga la persona que lleva este tatuaje. Pero también es una forma de sacar afuera los problemas que uno tiene. Aunque en su origen tenían un significado más delimitado, como veremos más adelante, hoy en día muchas personas se tatúan una lágrima. Como ya hemos hablado, no creo que sea la mejor idea tatuarse una lágrima en la cara (causaría demasiados problemas).
Por suerte hay una variante que no es tan visible y evidente y que tampoco generará problemas a futuro. Mucha gente se tatúa las lágrimas en el costado de los dedos, como podemos ver en las fotos de tatuajes a continuación.
Este tatuaje se originó tal como lo conocemos en las bandas chicanas de California y significaba que la persona había matado a una persona (generalmente en prision). Luego el significado fue variando, indicando este tatuaje que un familiar o amigo había muerto asesinado. Finalmente, el tatuaje fue extendido hasta que pasó a ser utilizado por cualquier persona que cargara una pena.
Además, la lágrima simboliza cosas distintas dependiendo si está vacía (solo delimitados los bordes) a si está llena (pintada por dentro). Si la lágrima está vacía significa que la persona amada fue asesinada. Si la lágrima está pintada por dentro significa que la persona amada se suicidó o murió por otras causas. De cualquier manera estos códigos han cambiado y ya no se le hace tanto caso a estos simbolismos.
Un tatuaje muy profundo, pero que no me interesa para nada llevar.