null: nullpx
fotos de tatuajes de dragones

Significado de dragones en tatuajes

A lo largo de la historia de la humanidad, los dragones han figurado en las más diversas formas, con distintos significados desde en relatos folklóricos y mitológicos a cantos, pinturas, animaciones y películas, sin olvidar los tatuajes, por supuesto.
Publicado 24 Jun 2013 – 07:27 AM EDT | Actualizado 4 Feb 2022 – 02:37 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Este es el terreno que más nos importa. Los tatuajes de dragones son sumamente populares y son uno de esos motivos que nunca dejan de aparecer en la piel de los amantes del tatuaje. Por ello es que hoy voy a invitarte a discernir un poco en el significado de los dragones en los tatuajes y a ver algunos ejemplos.

Dragones, monstruos de la mitología oriental

Los dragones son fuertes criaturas mitológicas que, a lo largo de la historia, han figurado de un modo muy peculiar, como seres tan bellos como temidos. Comúnmente, se los ha representado con cuerpos similares a los de una serpiente o un reptil enorme, con escamas y con enormes dientes afilados, teniendo además la capacidad de volar e incluso lanzar fuego por la boca. Respecto a su simbolismo, en distintas regiones y en distintas culturas del mundo han representado cosas distintas, lo mismo que ocurre hoy en el tatuaje.

Los tatuajes de dragones orientales son precursores de la fortuna y la fertilidad, apareciendo como un buen augurio mientras que por el contrario, en occidente aparecen como bestias salvajes, peligrosas e indomables. En esta concepción figuran como la encarnación de oscuros espíritus del mal, destructores de la vida, la familia y los hogares.

Los tatuajes de dragones, suelen aparecer en distintos diseños, siendo especialmente recurrentes en las culturas celta, china y japonesa, más que en ninguna otra. Los lugares en los que más se tatúan dragones es en el pecho, la parte superior de los brazos y hombros, la espalda y también la parte baja de las piernas. Pasemos a conocer algunos de los significados de los tatuajes de dragones.

Dragones japoneses

Los dragones son una de las criaturas más importantes en la cultura japonesa, son criaturas acuáticas aunque, según se cuenta, en el pasado solían estar relacionados con las nubes y los aires. Antiguamente se creía que el primer emperador japonés era incluso un descendiente directo de un dragón y representan la protección de la familia y los seres queridos, la protección del hogar, el poder y la longevidad. Existen 4 tipos de dragones en Japón y cada uno tiene características únicas.

Tipos de dragones japoneses:

  • Sui-Riu: es el rey de los dragones, controla la lluvia.
  • Han-Riu: es el más grande de todos y esta cubierto por rayas.
  • Ka-Riu: es pequeño y de color rojo.
  • Fuku-Riu: es el dragón de la suerte.

Dragones chinos

Son dragones más masculinos y se dice que están relacionados con el número 9, así como con la lluvia y las tormentas. Representan la inteligencia, la fuerza, buena suerte, salud, armonía y benevolencia. Los dragones chinos suelen verse más feroces que los demás, con cuerpos más similares a los de una serpiente y con escamas bien definidas cubriendo la totalidad de su cuerpo, además, poseen poderes mágicos sorprendentes que prácticamente les convierten en deidades.

Tipos de dragones chinos

  • Dragón con cuernos: simboliza que quien lo tiene es fuerte en sus palabras y consecuente en sus acciones, es un líder.
  • Dragón de tierra: representa una conexión con la Tierra, es quien pone las reglas.
  • Dragón amarillo: no tiene cuernos y representa el conocimiento, la sabiduría y el pensamiento.
  • Dragón celestial: se relaciona fuertemente con lo espiritual y lo divino, simboliza una fuerte creencia en lo que va más allá de la carne.


Significado-de-dragones-en-tatuajes-9_0.jpg

Dragones tribales

Los tatuajes de dragones en estilo tribal representan lo mismo que cualquier otro, pero en esencia, se diferencian especialmente por buscar el provocar un impacto visual, agresivo y violento que determine con mayor facilidad los rasgos feroces del dragón. Así se minimizan los enormes detalles y los colores. Es básicamente una cuestión de gustos y elección.


Significado-de-dragones-en-tatuajes-8_0.jpg

Dragones y tigres

En la cultura de oriente, el dragón representa una buena defensa mientras que el tigre representa todo lo contrario: lo ofensivo. Usualmente, un dragón derrotando o encima de un tigre representa la protección, la victoria del bien sobre el mal y en oposición, si el dragón está siendo derrotado por el tigre o el tigre se encuentra encima del dragón: representa la ofensa, una persona ruda y violenta que se superpone sobre los demás con violencia, la victoria del mal.

Sin embargo, mucha gente también suele tatuarse ambos seres enfrentados en igualdad de condiciones para así representar el equilibrio entre dos enormes fuerzas. De este modo se manifiesta el equilibrio perfecto entre el bien y el mal, tal como lo hace el símbolo del Yin-Yang.

Muy bien, ¿qué te parecieron todos estos tatuajes de dragones y sus significados? ¿Tienes algún tatuaje de dragón? ¿De qué tipo? 


Comparte