Estudiante mexicano de 16 años construyó su propio auto para ir a la escuela: solo usó desechos
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Las historias virales de personas que construyen grandes proyectos a partir de desechos se viralizan por la creatividad de sus creaciones, como el indigente que hizo una casa de cartón de dos pisos o el papá que armó una andadera con tubos de PVC y latas de leche.
En esta ocasión, te hablaremos de un estudiante mexicano que, a sus 16 años, tuvo la idea de crear su propio vehículo con materiales reciclados y tan solo tardó dos meses para lograrlo con ayuda de su papá.
Estudiante mexicano de 16 años crea su propio vehículo con desechos
Como contexto, Rosvel Emir Cruz Herrera, es un estudiante de 16 años que cursa la preparatoria en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (mejor conocido por el acrónimo CONALEP) en El fuerte, Sinaloa, México.
Es parte del grupo 312 de informática y junto a su padre creó su propio vehículo para transportarse todos los días a clases desde la comunidad de Los Ayones, la cual se encuentra a 3 kilómetros (lo equivalente a mil 94 yardas) de su escuela.
En entrevista para el canal de YouTube 'LINK Sinaloa', el 18 de noviembre de 2022, el joven estudiante explicó que la idea surgió tras ver videotutoriales en redes sociales.
Lo más increíble es que Rosvel junto a su padre hicieron el carrito reciclando desechos, pues el joven utilizó las partes de una cuatrimoto, de una motocicleta y de una lavadora. Incluso recurrió a piezas de fierro que ya no utilizaba en su casa.
¡Que ingenio! ¡Gran talento! El es Rosvel Emir del grupo 312 de informática, elaboró con apoyo de su padre su propio...
Posted by Conalep El Fuerte on Saturday, November 12, 2022
El estudiante de CONALEP tardó dos meses en terminar su vehículo y recurrió a dos semanas de prueba antes de animarse a viajar en él hasta su escuela. Eso sí, en su plática con 'LINK Sinaloa' confesó que no lo presta a sus compañeros de clase por temor a que lo estropeen o no sepan conducirlo y se lastimen.
Una ventaja del carrito armado a partir de desechos es que ahorra dinero, pues Rosvel confesó que a la semana gasta 100 pesos de gasolina (lo equivalente a cinco dólares aproximadamente). Esto porque al tener un motor de motocicleta tiene el mismo rendimiento.
Finalmente, el joven mexicano comentó que gracias a la publicación que hizo la escuela de su vehículo, su caso se viralizó en Facebook, logrando así varios comentarios positivos y negativos, a los que agradece porque lo ayudan a mejorar.
¿Tú qué opinas sobre la historia viral de Rosvel Emir Cruz Herrera, el estudiante de CONALEP que fabricó su propio vehículo para ir a la escuela? Cuéntanos en los comentarios.