¿Qué es el "ningufoneo"?
¿Ninguqué? Si esa fue tu reacción al leer el título de este artículo, no te preocupes: no sos el único.
No se trata de una palabra inventada ni mucho menos, sino de una nueva definición acuñada por la Fundación Español Urgente (Fundéu BBVA).
¿De dónde proviene el término?
Se trata de una traducción al español de la palabra phubbing, que en inglés es una combinación de phone (teléfono) y snubbing (desprecio, ninguneo). Si, también suena horrible, lo sabemos.
En concreto, el concepto se refiere a no hacer caso del entorno por estar demasiado concentrados en el teléfono. No te preocupes, no es algo que afecta solo a tu pareja o tus amigos: al parecer se volvió tan común que fue necesario inventar un término para describirlo.
Se puede implementar el término <
El trabajo de la Fundéu es avalado por la Real Academia Española y promueve el buen uso del español en los medios de comunicación. ¿Será posible ver pronto este término en el diccionario de la RAE? Si permiten decir "almondiga"...
- No te pierdas: <<¿Te gustan los vinilos? Esto dice la ciencia de tu personalidad>>