null: nullpx
fb_ia

Luna de Fresa: solsticio de verano con luna llena por primera vez en 68 años. ¡Estas son las fotos!

Publicado 21 Jun 2016 – 11:44 AM EDT | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Comparte

Desde 1948 no se veía una luna llena en el día más largo del año (en el hemisferio norte)

El 20 de junio, de noche, el sol entró a la constelación de Cáncer y en el norte empezó el verano, en el sur empezó oficialmente el invierno. Sumado a eso, hubo lo que los nativos americanos describen como Luna de Fresa (se refiere a la cosecha de fresas, sí), es decir una luna llena en junio. Y hacía 68 años que esto no sucedía al mismo tiempo, y no volverá a acontecer hasta el 2062.

Tradicionalmente, la gente se reúne en Stonehenge, en el Reino Unido, sobre todo para festejar el solsticio de verano

Eso se debe a que en el solsticio, cuando el sol sale apunta a la "piedra talón" o Heel Stone (que está por fuera del círculo) y se dirige directamente al centro de la piedra del Altar. Aunque no entendamos por completo la función que Stonehenge cumplía hace 5000 años, la posición de las piedras está directamente ligada a los equinoccios y solsticios. 

Este es un diagram de la NASA reconstruyendo toda la estructura

Siendo el día más largo del año, la luna estuvo más tiempo que el habitual convivendo con la luz diurna

Luna de Fresa no significa que debamos ver una tinción o un color especial, aunque al ser verano en el norte la luz es mucho más clara o, valga la redundancia, luminosa.

Majestuosa

Esto parece una foto de otro planeta

La ciudad se ve tan pacífica

En Nueva York se vio así

En Washington

En Glastonbury, Gran Bretaña

Parece que en cualquier momento va a pasar volando un dragón, bordeando las almenas del castillo.

Y toda esa gente que pasó la noche bailando con la luna y festejando el ciclo de las estaciones al lado de la naturaleza

Muy, muy bello.

Paz

Comparte
RELACIONADOS:fb_ialunaTrendingViX