El fingerstache: tatuajes de bigotes en los dedos
Seguramente alguna vez has visto un fingerstache, pero sencillamente no sabías que era en realidad y mucho menos que se llamaba así. Pues bien, en sí, no es más que un tatuaje de bigotes en los dedos, especialmente de bigotes mostachos.
De todas maneras, no tiene que tratarse únicamente de mostachos, sino que de cualquier tipo de bigote y lo cierto es que esta tendencia, más bien esta moda, se ha vuelto muy pero muy popular en el correr de los últimos años.
Te invito conocer todo sobre los tatuajes de bigotes en los dedos.
¿Un fingerstache?
Bueno, como te mencionaba, se le conoce como fingerstache al pequeño tatuaje de bigotes en la parte lateral de los dedos. Puede ser en uno o en varios dedos, puede ser uno que se forme al unir un dedo con otro y aunque el mostacho es el más popular, existe una gran variedad.
Al ser el mostacho el diseño más recurrente en este nuevo tipo de tatuajes, éste le da su nombre, el cual proviene de la conjunción entre “ finger” o “dedo” y “ moustache” o “mostacho”.
Generalmente, el tatuaje se realiza en la parte lateral del dedo, lo cual hace posible que quien lo lleve coloque su dedo sobre sus labios de forma tal que pareciera que el bigote fuera parte de su rostro. La gracia de esta moda radica precisa y únicamente en esto. Hay quienes en lugar de tatuarse un fingerstache, lógicamente se lo dibujan, aunque la mayoría prefiere seguir la moda y dejarlo bajo la piel.
Lo cierto es que mientras hay quienes intentan adjudicarle algunos significados al diseño, se trata de algo puramente estético y con ningún otro sentido más que hacer reír, tener algo tonto y bonito tatuado o seguir una moda, en la cual internet, a modo de meme, se encargó de volverlo masivo.
Aquí algunos diseños para tatuajes de bigotes en los dedos:
También hay quienes dicen que este tatuaje es para “romper el hielo”. Por ejemplo, cuando alguien conoce a una persona, supongamos en un bar, se presenta colocándose el mostacho. Otros dicen que con esta clase de tatuajes rompen con la tonta idea de que un tatuaje siempre tiene que tener un significado o que debe ser una obra de arte.
Pero más allá de todo esto, las raíces mismas de este tipo de tatuajes y la forma en la que el mismo se hizo tan popular, terminan por derrumbar estas ideas.
Cómo surgieron los tatuajes de bigotes en el dedo
Aunque a todos nos resulta muy novedoso, los figerstaches son en realidad bastante viejos, teniendo más de 10 años de antigüedad. Existen dos relatos sobre el tema, en primer lugar, al parecer todo comienza en el año 2003, cuando un tatuador norteamericano llamado Giovani, en Ohio, comenzó a realizar este tipo de tatuajes a sus amigos más cercanos a modo de broma, sin ningún otro motivo en particular.
Gracias a internet y especialmente al uso de las redes sociales, sus diseños se popularizaron y las fotos de sus amigos con sus tatuajes de mostachos podían verse en todas partes como algo nuevo, original y divertido, incluso en listas temáticas, como rankings de “ tatuajes graciosos” o “ tatuajes ridículos”. Loco, ¿no?
Otro tatuador de los Estados Unidos, cuya figura es desconocida pero que tendría su estudio en Rhode Island, asegura que los tatuajes de mostachos en los dedos fueron su invención y que él fue quien hizo estos diseños populares en la web, cuando enseñó los 15 tatuajes de este tipo que había realizado en un sólo día.
Otros factores que quizás ayudaron a que este tatuaje se volviera tan popular es que al estar ubicado en los dedos, un lugar que se encuentra en constante movimiento y que usamos todo el tiempo, no tarda en ir desapareciendo.
Pero en realidad esto no es tan así, pues el tatuaje no desaparece realmente sino que se va deformando y pierde nitidez.
En fin, ¿qué opinas tú sobre este tipo de tatuajes? ¿Sabes algo más sobre ellos? ¿Te tatuarías uno?