El amor está en el aire: tatuajes de Cupido
Cerca del día en que los enamorados del mundo entero celebran su amor, no queremos dejar pasar la oportunidad para ponernos algo cursis y románticos. El amor está en el aire, como bien dijo John Paul Young, entonces por qué no dejarnos contagiarnos un poco por él.
Les propongo reflexionar sobre estos temas que nos incumben a todos (incluso a los más duros) como lo son el amor de pareja, encontrar al hombre o mujer de tu vida y compartirlo todo con él de la mano del ícono por excelencia de San Valentín. Estoy hablando de Cupido, y de los tatuajes que encontramos de él.
Ver también: Tatuajes de amor para todos los gustos
El simbolismo de los tatuajes de Cupido
Ese pequeño niño alado, con un arco en sus manos y flechas que provocan un enamoramiento instantáneo es conocido mitológicamente como Cupido, nombre latino que significa “deseo”.
Su origen se puede encontrar en la mitología romana, en dónde es considerado el dios del amor y la belleza. Cupido es el hijo de la diosa Venus, y el dios Mercurio y equivale al Eros de la mitología Griega.
En la cultura popular es el personaje al que se le adjudica la capacidad de original amor y pasión entre mortales por haber sido creado por los dioses del amor y de la guerra. Es así como se transforma en el equilibrio entre la tragedia y el amor, siendo considerado por lo tanto el dios de los enamorados.
Representado bajo la figura de un niño alado tiene apariencia de ángel, con la particularidad de vestir algo parecido a un pañal y ser portador de un arco y flechas que están creadas para dar a los corazones de los morales.
En algunos casos también se le añade una venda a sus ojos. Esto creo yo es lo más atractivo de toda su figura, dado que representa que el amor dispara hacia el corazón sin ver y sin razonar.
A continuación, les dejo varios diseños de tatuajes de Cupido en la siguiente galería: