Ayuda a otros convirtiendo tu portátil en un sismógrafo
No, no es una broma, para nada, es parte de un proyecto llamado Quake-Catcher Network ( QCN), que pretende armar una red extensa de puntos de referencia para detectar terremotos.
Desde hace ya un tiempo, algunos modelos de portátiles vienen trayendo acelerómetros, que permiten juegan el papel de sensores en situaciones de movimiento o caída de las mismas.
Gracias a la información brindada por los acelerómetros, Elizabeth Cochran (parte de QCN), espera que se pueda lograr recolectar información suficiente como para predecir la intensidad y ubicación exacta de un futuro terremoto.
Al estilo del software utilizado para SETI (la búsqueda de inteligencia extraterrestre), este permite aprovechar las bondades de la computación distribuida, pero en vez de depender del cálculo de procesamiento de los participantes, solo lo hace de la información obtenida por medio de los acelerómetros.
Una vez instalado, el software comenzará sus tareas cuando la portátil no esté siendo usada, y reportará información que pueda resultar de utilidad para los investigadores. Dado que las portátiles están en constante movimiento, se pueden producir muchas alertas falsas, las cuales esperan poder disminuir ajustando los parámetros por los cuales un dato se considera -importante- (o sea, digno de ser enviado).
La información brindada, irá acompañada de coordenadas determinadas por la dirección IP actual del usuario, aunque dada la posible inexactitud de esta fuente, el usuario podrá optar por señalar su ubicación actual por medio de una interfaz de Google.
Actualmente, la red cuenta con 300 colaboradores, aunque esperan que el número sea lo suficientemente grande como para ser representativo.
El proyecto, surge más que nada por la preocupación sobre estos sucesos y un intento por resguardarse a tiempo de sus consecuencias, más un agregado por la falta de sismógrafos a nivel mundial que permitan aportar datos realmente útiles.
Por cierto, el software está disponible de momento solo para ordenadores con Mac OS, pero se espera pronto un lanzamiento para usuarios de Windows.
Fuente: InfoWorld | Descargar: QCNWX | Sitio Web: Quake-Catcher Network