null: nullpx
Arte

5 obras de arte que ya no existen

Publicado 22 Dic 2017 – 04:47 PM EST | Actualizado 23 Mar 2018 – 10:42 PM EDT
Comparte

Nada es para siempre, y menos si se trata de arte inflamable, «débil» y viejo… Eso fue lo que ocurrió con estas obras de arte, de las que se tiene conocimiento gracias a fuentes reconocidas e historiadores. Hoy podemos saber cómo lucían, mas no deleitarnos con su belleza cara a cara. Ya no están en los museos, ya no se exhiben. Simplemente ya no existen.

Coloso de Rodas – Cares de Lindos

Considerada una de las Siete maravillas del mundo antiguo, el Coloso de Rodas era una estatua enorme que representaba al dios griego del sol, Helio, construida en Rodas (Grecia) por Cares de Lindos en el año 292 a. C.

La construcción duró 12 años y era de 100 pies de altura. Además, descansaba sobre un pedestal de mármol de 50 pies y se sabe de ella por textos de Plinio el Viejo, Constantino VII, Filón y Miguel el Sirio, entre otros. El Coloso de Rodas estuvo en pie 56 años, hasta que un terremoto lo derrumbó.

Gran tapiz – Joan Miró

11 metros de alto y 6 de ancho. Un peso de 3 mil kilogramos y, allí, un tapiz que representaba la figura femenina. La pieza fue creada por Joan Miró, quien durante un año se juntó con el tapicero Josep Royo y 5 personas más para tejerla. La obra de arte fue finalmente expuesta en el vestíbulo del World Trade Center pero se destruyó en los atentados terroristas del 11 de septiembre.

El pintor – Pablo Picasso

En un millón y medio de dólares estaba valorado El pintor, la obra de Picasso transportada en un contenedor especial del vuelo de Swissair que se estrelló el 2 de septiembre de 1998 en el océano Atlántico. En las labores de rescate solo se localizaron 22 centímetros del cuadro. También desaparecieron joyas y diamantes valorados en medio billón de dólares.

El hombre controlador del universo – Diego Rivera

Diego Rivera fue contratado por los Rockefeller para pintar un mural para el centro homónimo en Nueva York. Cuando Nelson Rockefeller vio que el artista había osado incluir a Vladimir Lenin en la obra, ordenó su inmediata destrucción.

Afortunadamente, el artista pudo enviar a su asistente para que tomara fotos del mural, que fue entonces repetido en el Palacio de Bellas Artes de México, donde incluyó a Karl Marx, León Trotsky y Frederich Engels, así como una representación de los Rockefellers rodeados de alcohol y prostitutas.

Nenúfares – Claude Monet

Monet pintó una serie de nenúfares en 1883 y el Museo de Arte Moderno de Nueva York se hizo con un par en 1957. Los cuadros duraron apenas un año en exhibición, pues el 15 de abril ocurrió un incendio en el segundo piso del lugar y los destruyó.

El accidente ocurrió cuando un obrero que se disponía arreglar el aire acondicionado encendió un cigarrillo cerca de latas de pintura. Una persona falleció y, aunque se intentó restaurar una de las pinturas, se determinó que el daño era irreparable.

¿Sabías que estas obras de arte habían sido destruidas?

Comparte
RELACIONADOS:ArteViX