'The Law According to Lidia Poët': la historia real de la abogada que inspiró la serie de Netflix
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Netflix tiene muchas series de época que nos transportan al pasado gracias a sus vestuarios, escenarios e historias, especialmente cuando los personajes están basados en hechos reales, como en el caso de 'The Law According to Lidia Poët'.
Este drama italiano cuenta la historia de Lidia Poët (Matilda De Angelis) a finales del siglo XIX, cuando una sentencia del Tribunal de Apelaciones de Turín declara antirreglamentaria su admisión en el Colegio de Abogados, solo por ser mujer.
Al no poder ejercer como abogada por su género, Lidia consigue un empleo en el bufete de su hermano Enrico (Pier Luigi Pasino) y se prepara para apelar la sentencia y recobrar su licencia.
Pero esta historia no solo se une a las mejores series de abogados en Netflix, también se basa en hechos reales, pues el sufrimiento y lucha por el que tuvo que pasar Lidia Poët sí ocurrió en la vida real.
'The Law According to Lidia Poët': la historia real de la abogada que inspiró la serie de Netflix
La serie es un drama ligero sobre procedimientos procesales que reinterpreta la historia real de Lidia Poët, la primera mujer abogada de Italia.
La serie dramática 'The Law According to Lidia Poët' sí está basada en hechos reales, en particular en la historia de la primera mujer abogada de Italia que tuvo que luchar para ser aceptada como profesional.
En la vida real Lidia Poët nació en 1855 en Perrero, Piamonte, cerca de los Alpes italianos y para junio de 1881 se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad de Turín.
Dos años después de que obtuviera su título y trabajara con un abogado, hizo y pasó los exámenes escritos y prácticos obligatorios para ser aceptada en la barra de abogados.
Así Lidia Poët fue admitida a la barra de abogados de Italia en 1883, pero solo pudo ejercer por tres meses, porque fue suspendida por el fiscal general de la monarquía por ser mujer.
Lidia presentó una apelación contra la decisión, pero el tribunal determinó que no se le permitiría trabajar como abogada, al argumentar que las mujeres deberían apegarse a sus roles definidos en la sociedad.
Su caso tomó mucha notoriedad y el público la comenzó a apoyar, muchos periódicos retomaron su historia y ella comenzó un movimiento para luchar por los derechos de las mujeres.
Su pelea rindió frutos y para 1919 se promulgó una ley que dio a las mujeres la oportunidad de trabajar en un número limitado de cargos públicos. Finalmente, en 1920 y a la edad de 65 años, Poët se convirtió en la primera abogada en Italia.
En el caso de la serie, el hecho de que fue suspendida como abogada y tuvo que pelear para poder practicar de nuevo sí ocurrió en la vida real, pero los casos que resuelve con su hermano fueron creados para la ficción.