null: nullpx
Series

'The Last of Us' es una buena adaptación de un videojuego: 6 razones por las que está triunfando

Aunque ‘The Last of Us’ cambió algunas cosas del videojuego, como el final de Bill y Frank, la serie se ha mantenido fiel al material original. A diferencia de otras adaptaciones que han fracasado, esta producción ha sido bien recibida por la audiencia.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 8 Feb 2023 – 08:53 AM EST | Actualizado 8 Feb 2023 – 08:53 AM EST
Reacciona
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
3:05
3:23
3:03
6:20
4:36

Por lo general, las adaptaciones de videojuegos resultan odiadas por los fans, sobre todo porque no son parecidas al juego o se quedan cortas al replicarlos. Sin embargo, la serie ‘The Last of Us’ de HBO parece que no sigue esa tendencia.

Desde 1993 que Hollywood hizo una adaptación de ‘Super Mario Bros.’ y se convirtió en un fracaso en taquilla, las películas o series de videojuegos se han ganado la reputación de no ser tan buenas como sus contrapartes originales.

Un ejemplo es la serie de Netflix ‘Resident Evil’ (2022) y las películas 'Doom' (2005) con Dwayne Johnson y ‘Assassin's Creed’ (2016) con Michael Fassbender.

Pero no todas las adaptaciones han recibido el odio de los fans, pues hay algunas que sobresalen por su fidelidad al videojuego. Tal es el caso de ‘The Last of Us’, cuya primera temporada ha sido bien recibida (al menos hasta ahora). Aquí te compartimos algunas claves de su éxito.

Las escenas memorables de ‘The Last of Us’ son casi idénticas a las del videojuego

Una de las cosas que muchos críticos y fanáticos del videojuego de 2013 han alabado de la serie, es la forma en que los escenarios, personajes, ambientes y escenas son idénticos en ambas producciones.

Cada vez que un capítulo de ‘ The Last of Us’ se estrena, en redes sociales se pueden encontrar comparaciones lado a lado y ambas imágenes lucen como si fueran una mismo, hasta con diálogos iguales.

Esto es algo que muchas adaptaciones como ‘Mortal Kombat’ (2021) no hacen y en cambio solo dan una apariencia similar a las escenas o incluyen 'easter eggs' que solo los jugadores expertos pueden reconocer.

‘The Last of Us’ extiende la historia del videojuego, pero sin alejarse de su esencia

Pero no todo en la serie es idéntico al videojuego, pues de lo contrario no tendría mucho sentido hacer una adaptación. Una diferencia es que el formato de serie permite expandir la historia y desarrollar más a los personajes.

La serie, a diferencia del juego que es más directo, alarga algunas narrativas como el origen de la infección por el hongo que contaminó la comida. También proporciona mayor tiempo para entender a profundidad a personajes como Bill y Frank.

Otras adaptaciones, como ‘Uncharted’ (2022) con Tom Holland, solo toman la historia general del videojuego y crean una narrativa que muchas veces se siente muy alejada a la original.

El creador del videojuego también es guionista de la serie‘The Last of Us’

Para asegurarse de que la serie 'The Last of Us' captura a la perfección lo que hizo tan especial al juego, se contrató al creador y escritor del clásico de PlayStation, Neil Druckmann.

Esto no ocurre en otras adaptaciones, en donde los creadores del videojuego no son contemplados e incluso se contratan a guionistas que nunca han tenido contacto con los juegos y no conocen qué es lo que los ha hecho exitosos con los gamers.

Prueba de esto son las declaraciones de Beau DeMayo, exproductor y escritor de la serie de Netflix ‘The Witcher’, quien le dijo a 'The Direct' en octubre de 2022 que otros escritores “activamente se burlaban del material original” (libros y juegos).

La tecnología ha permitido traer el mundo de ‘The Last of Us’ a la realidad

El formato de los videojuegos siempre ha hecho que los jugadores se transporten a mundos mágicos e increíbles, donde tienen el control y pueden sentir como si vivieran en ellos.

Por años, el traer a la realidad esos mundos era complicado y muchas películas y serie que lo intentaron fallaron. Sin embargo, los efectos especiales han avanzado tanto, que ahora es posible mostrar un mundo apocalíptico cubierto de hongos.

Esto también ha ayudado a que los fans de esta historia sientan que sí es el mismo mundo de los videojuegos. Esto también contribuye a que la audiencia en general se 'sumerja' en la situación que viven los personajes.

‘The Last of Us’ no cabe en una película, por eso es una serie

Algunas películas de videojuegos que han fracaso, como ‘Warcraft’, ‘Assassin's Creed’ o ‘Prince of Persia: The Sands of Time’, cometieron el error de querer adaptar la historia en una película. Muchos de los juegos cuentan con narrativas profundas y complejas, por lo que al intentar contarlas en un par de horas se vuelven planas o pierden sus elementos más interesantes.

Así, ‘The Last of Us’ sabe que para contar la historia del videojuego es necesario hacerlo en una serie con capítulos de más de 40 minutos cada uno, de tal suerte que expliquen con claridad el universo y las motivaciones de los personajes.

‘The Last of Us’ fue creada por una generación amante de los videojuegos

Otra de las cosas que influyen en que la serie de HBO tenga éxito y sea una adaptación fiel al videojuego, es que la gente que trabaja en la producción es fan del mismo.

En 1993, cuando la primera película de ‘Super Mario Bros.’ llegó al cine, los videojugos apenas empezaban a convertirse en un fenómeno global y eran vistos como exclusivos para niños.

Tres décadas después, los niños y jóvenes que crecieron con videojuegos ya son adultos y los que trabajan en la industria del entretenimiento saben qué es lo que hace especial a los juegos y lo pueden plasmar en la pantalla.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte