La película de Street Fighter que nos hizo sangrar los ojos en los 90 genera medio millón al año
La película live-action de Street Fighter vive en la infamia por ser una de las películas de videojuegos más vapuleadas por la crítica (sólo por arriba de las pelis de Uwe Boll), sin embargo hay quienes la recuerdan con cariño.
Las razones para verla son vastas. Una de ellas es que fue la última película del talentosísimo Robert Julia, otra es la comedia involuntaria y una más es quejarte de la terrible caracterización de tus personajes favoritos, como Blanka, Ryu, Ken y Chun-Li
Pero más allá de las quejas de la crítica especializada, la cinta encontró un nicho y este es muy redituable para Capcom, según su informe financiero anual la película sigue generando casi 500 mil dólares anuales luego de 25 años de su estreno.
Y eso no es todo, también lo dijo Kenzo Tsujimoto, CEO de la empresa y productor del film, quien aseguró que la película es vista por streaming alrededor del mundo y las ventas de Blu-Ray de esta continua fuerte y constante.
Además, la empresa busca seguir en el camino de los buenos ingresos al lanzar una serie sobre Street Fighter que tendrá un enfoque en las aventuras de Ryu, Ken, Chun-Li y Guile contra Bison.
Sus ganancias son ridículas, considerando que Rotten Tomatoes la tiene con una calificación de apenas un 18%. Por cierto, ¿recuerdas que Kilye Minogue fue Cammy en el film?
¿Sabías que algunos la llaman la mejor película mala de video juegos?
Pst, pst, esto te va a gustar chatín, lo prometemos: