null: nullpx
adaptaciones de videojuegos

La guerra de las consolas: la vieja rivalidad Sega vs. Nintendo llega a la TV como miniserie

Publicado 29 Nov 2018 – 12:45 PM EST | Actualizado 29 Nov 2018 – 12:45 PM EST
Reacciona
Comparte

A principios de los 80, la compañía japonesa Sega, que se había dedicado por más de dos décadas al negocio de las máquinas arcade, decidió incursionar en la nueva sensación de los videojuegos en ese entonces: las consolas caseras.

Sus consolas SG-1000 (1983) y Master System (1985) fueron poco menos que un fracaso ante la competencia de Nintendo, una compañía mucho más fuerte y consolidada que ya había lanzado sus populares consolas Famicom (o Family) y NES (o sencillamente «el Nintendo») y se había metido en los hogares de todo el mundo.

De modo que a fines de los 80 la situación de Sega ya era de crisis. La popularidad y el acceso a las consolas caseras habían mermado el interés en los arcade públicos, pero sus propias consolas no tenían nada que hacer ante las de Nintendo.

Pero no se dieron por vencidos. Quizá porque no tenían otra opción.

En 1988 lanzaron su tercera consola, la Sega Mega Drive, y aunque inicialmente la tendencia se mantuvo y Nintendo seguía dominando el mercado con comodidad, todo cambiaría con el lanzamiento de Sonic the Hedgehog en 1991., una franquicia que llegaría a rivalizar con Mario.

Tras el éxito de Sonic, Sega por primera vez superó a Nintendo en ventas y popularidad, y lo hizo por casi media década.

La guerra de las consolas llega a la TV

En un proyecto en el que han trabajado durante algunos años, Variety confirma que la dupla de Seth Rogen y Evan Goldberg (los guionistas de comedias como Superbad, Pineapple Express, This is the End y de la serie Preacher) convertirá en miniserie de televisión la historia de la legendaria batalla entre Sega y Nintendo en los 90.

Y han sumado a su equipo creativo al director Jordan Vogt-Roberts, quien sorprendió con su comedia adolescente indie Kings of Summer y dio el salto a los blockbusters haciendo la muy buena Kong: Skull Island.

La serie tomará su material del libro precisamente titulado La guerra de las consolas, del autor Blake J. Harris, que se describe como «un fascinante thriller de entretelones corporativos que narra cómo Sega, una pequeña compañía de videojuegos liderada por un improbable visionario y un equipo de rebeldes, se enfrentó al gigante Nintendo y revolucionó la industria».

Está claro quién es el héroe de esta historia, según este relato.

El «improbable visionario» es Tom Kalinske, quien «no sabía nada de videojuegos pero sí de luchar duras batallas» y se convirtió en CEO de Sega en 1990, conduciendo a la compañía a su gran triunfo contra Nintendo.

El libro, basado en más de 200 entrevistas con empleados de Sega y de Nintendo, da cuenta de la encarnizada batalla entre ambas compañías que llegó a convertirse en una guerra corporativa a nivel global y que se libró en diversos frentes, desde los hogares de todo el mundo y los patios de escuelas, hasta grandes salas de conferencias ejecutivas y el ámbito político.

Sigue leyendo:

Reacciona
Comparte