'Juego de gemelas' y otras cintas que hemos visto más de diez veces (son un gusto culposo)
Una, dos, tres... veinte veces y cada día te gusta más, descubres nuevos detalles y te vuelve más fanático de los personajes. No necesariamente es por su brillante trama ni su gran elenco. A veces incluso tienen comentarios negativos de la crítica, pero el público las ama. Sin duda, estas películas populares que todos vieron decenas de veces son imbatibles. ¿Ya se te ocurrieron algunos títulos?
Escuela de rock
No alcanzan las palabras para agradecerle a Dewey Finn, el guitarrista desempleado que se convirtió en un líder espiritual y musical de los alumnos de la preparatoria Horace Green, o al actor Jack Black por haberle dado vida al personaje.
La película, dirigida por Richard Linklater, se estrenó en 2003 y fue un éxito de taquilla. Es imposible dejar de verla y de admirar el cuadro sinóptico que hace el falso Mr. S. en la pizarra, cuando explica la historia del rock. ¡Qué genialidad!
High school musical
«It's the start of something new, it feels so right to be here with you». ¿Ya estás cantando a todo pulmón? No es tu culpa. El musical lanzado en 2002 tiene las canciones más pegadizas jamás hechas por Disney.
Además de ser entretenida y muy teatral, la aparición en pantalla de Zac Efron es todo lo que está bien. El magnetismo de la pareja de Troy Bolton y Gabriella Montez es la culpable de que la hayas visto TANTAS veces.
Harry Potter y la piedra filosofal
El debate sobre cuál de todas las películas de la saga es la mejor es demasiado extenso, pero sobre cuál viste más es muy corto: la primera. ¡Ya debes estar cansado de los llantos de 'Myrtle la llorona' y el peinado horrible de Hermione!
¿Por qué ésta cinta y no otras? Probablemente porque fue la primera que se emitió en televisión y, antes del estreno de una nueva entrega, ¡la volvían a pasar! El plan de todos los domingos en la tarde: odiar a la tía Petunia y el tío Vernon.
Daniel, el travieso
¿Hay algún anciano más tierno que el Señor Wilson? ¿Y un niño más travieso que Daniel? Bueno, en el fondo, este pequeño tenía un inmenso corazón y solo quería divertirse, aunque la verdad era muy astuto.
El filme de 1993, basado en la tira cómica homónima, se volvió parte de tu infancia y ni siquiera era tan bueno. Es que seguro eras algo travieso y las aventuras de Daniel te inspiraban y divertían como nada.
Mi pobre angelito 2: perdido en Nueva York
A pesar de haber cinco películas, solo las primeras dos con el actor Macaulay Culkin como Kevin McCallister son realmente épicas. Y si hay que elegir una para volver a mirar, probablemente tú también escojas la segunda.
Este filme de 1992 tiene una trama tan irreal como cómica. ¿Cómo hace Kevin para equivocarse de avión y terminar en Nueva York solo, en la misma casa que los ladrones Harry y Marv? ¡Imposible, pero muy cool!
Toy story
La película de los juguetes que cobran vida se te clavó en el corazón desde el primer momento y no todavía no te cansaste de verla. ¿Por qué? Porque hizo realidad el juego de tu infancia: tus muñecos favoritos se volvieron reales, de repente.
Es tanto el amor y el impacto que, a pesar de que pasaron más de dos décadas de su lanzamiento, sigue teniendo éxito entre los jóvenes y los adultos. De hecho, en el 2019 llega la cuarta entrega, porque siempre se puede facturar todavía más.
Juego de gemelas
Si no viste esta película de 1998, no tuviste infancia. Si no creíste en la existencia de la gemela de Lindsay Lohan, ni te alegraste cuando Meredith Blake se asustó con la lagartija, tampoco.
¿La mala noticia? A pesar de verla decenas de veces, todavía no sabes de memoria el saludo entre Annie y el mayordomo Martin. Pero bueno, es un pretexto más para ver de nuevo el filme dirigido por Nancy Meyers y tratar de memorizarlo.
Como si fuera la primera vez
Ya la viste tantas veces, que parece que tu cerebro funciona como el de Lucy. La diferencia es que tú no te olvidas olvidas del sostén de cocos, de la casa de waffles ni de lo romántico que puede ser Adam Sandler cuando quiere.
Este filme, dirigido por Peter Segal y lanzado en 2004, es un clásico de las comedias románticas que jamás te cansarás de ver. ¿Cuál es tu gesto favorito? ¿El VHS grabado, que borren el mural cada noche o qué?
Titanic
Es probable que puedas acomodar las escenas en orden, si te dieran únicamente una foto de cada una. Incluso podrías reconstruir parte del guión, porque seguro viste esta película dirigida por James Cameron más de 20 veces, ¿o tal vez más?
Más allá de la historia y la pareja perfecta que hacen Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, algunas escenas molestan tanto que se convirtieron en meme. No, no es cuando Jack pinta a Rose. Es cuando Rose muestra su egoísmo y deja que Jack se congele. ¡Cabían los dos en la tabla, Rose, LOS DOS!
Ricky Ricón
Macaulay Culkin era otro de los actores del momento. Pero pasó de ser un chico más a convertirse en un multimillonario (en la película, además de la vida real). Esta cinta, lanzada en 1994 y dirigida por Donald Petrie, fue una de las mejores cosas de tu infancia.
¿Por qué te gustaba tanto? ¡Claro, es muy sencillo! Es que Ricky Ricón tenía todo lo que tú deseabas de pequeño. Incluso había un McDonald's en su casa y a ti solo te compraban una Cajita feliz como premio cuando te iba bien en la escuela. ¡Así era imposible tener toda la colección de muñecos del momento!
Shrek
Esta historia conquistó a las audiencias por ser cien por ciento única. El protagonista es tan gruñón y malhumorado, que es casi imposible tener empatía con él, además de que Burro es insoportable con todas las letras. Sin embargo ¡los amas, es inevitable!
Lo mejor de esta película es el final. No, no cuando Fiona se convierte en ogro para siempre. ¡Cuándo todos los personajes de los cuentos de hadas bailan y cantan I'm a believer en el medio del bosque! (Da mucha ternura la galleta de jengibre con un bastón saludando, ¿o no?).
Karate kid
¡Cómo volver a limpiar un vehículo, sin pensar en la escena de esta película! «Dar cera, mano derecha; pulir cera, mano izquierda». Jamás te cansarás de escuchar al maestro Miyagi dar su primera lección de karate a Daniel San. Bueno, "de karate" es una forma de decirlo.
Si bien todas los filmes de Karate kid son excelentes (críticos abstenerse), éste se convirtió en el favorito de la mayoría. ¿Qué madre o padre no obligó a sus hijos a hacer una tarea doméstica a cambio de un premio o un permiso para salir con los amigos? ¡Esa es la razón!
Diario de una pasión
Cuando empieza la película, conocida en inglés como The notebook, vuelves a ver a esa pareja de ancianos como si fuera la primera vez, con la inocencia de no saber quiénes son, de ser personajes ajenos a la romántica historia de Allie y Noah.
La escena donde Noah admite haberle escrito a Allie una carta todos los días durante un año y ver cómo se devoran a besos después te hará sonreír como nunca. Por otra parte, bastará la reacción de Allie en el geriátrico, cuando desconoce a Noah, para que te atrape de nuevo la angustia. ¡Qué filme con más golpes al corazón!
Charlie y la fábrica de chocolate
Ya sabes quién gana el ticket dorado para visitar la fábrica y que Violeta se infla hasta convertirse en un globo gigante de goma de mascar. Pero las imágenes tan tentadoras y el río de chocolate que te hace agua la boca te siguen atrapando cada vez que la película aparece en la televisión.
¿Sabías que hay una versión de 1971, dirigida por Mel Stuart y llamada Willy Wonka y la fábrica de chocolate? La historia es la misma, pero la estética es muy distinta, por el director más que por los avances tecnológicos. ¡Tienes que verla para comparar!
Piratas del caribe: la maldición del Perla Negra
Aunque la saga se volvió más compleja, con mejor vestuario y efectos, guardarás la película lanzada en 2003 en tu corazón. Es probable que nunca te canses de verla, aunque sepas la historia de memoria. No importa si a la crítica no le gustó, ¡a ti te encantó!
La duda todavía persiste: ¿Cómo hicieron para que se vean tan bien los esqueletos de los piratas a la luz de la Luna? ¡Y pensar que no habían tan buenos efectos especiales en ese tiempo!
Quiero robarme a la novia
Nunca algo tan peligroso y machista fue tan sensual como los malabares con vajilla de Tom, mientras intenta ser la mejor dama de honor. Aunque toda la idea es anticuada y morbosa por parte de Hannah (¿cómo no te das cuenta que Tom está enamorado?), ¡sigues mirándola!
La película, dirigida por Paul Weiland y lanzada en 2008, es increíblemente atractiva. ¿Es porque aparece Patrick Dempsey? ¡Es muy probable! Porque la trama deja mucho que desear y el personaje de Michelle Monaghan se vuelve más sádico cada vez que la miras, ¿o no?
La era del hielo
En 2002, el director Chris Wedge trajo estos personajes tan encantadores y atractivos: un mamut gruñón, un perezoso torpe y un tigre dientes de sable egoísta... ah, y un bebé.
Por lejos, lo mejor de la película es Scrat, la ardilla dientes de sable que vive corriendo detrás de la bellota y es una historia trasversal a toda la saga. ¿Piensas lo mismo? La primera cinta es la que jamás te cansarás de ver.
Rápidos y furiosos 5in control
La historia sobre carreras callejeras ilegales tiene ocho películas (aunque serán diez) y, desde el 2015, se convirtió en la mayor franquicia de Universal. ¡Y tiene con qué serlo!
De todas las aventuras de Brian O'Conner y Dominic Toretto, la mejor es la quinta entrega que sucede entre las callejuelas de las favelas de Brasil. Sin duda, nada será lo mismo sin Paul Walker.
Realmente amor
Conocida en inglés como Love actually, es una de las comedias románticas que seguramente más viste en tu vida, juntos a Día de los enamorados y La boda de mi mejor amigo. ¿Tú también eres fan del filme de Richard Curtis?
«Un cuento azucarado repleto de demasiadas historias. Aún así, el elenco es encantador», dice el consenso crítico de Rotten Tomatoes. Aunque su calificación no supere los ocho puntos, ¡jamás la dejarás de ver!
Matilda
Los castigos inhumanos de Tronchatoro, su desprecio hacia la dulce Señorita Miel y las mesas donde la familia de Matilda cenaba, siempre mirando la TV y nunca hablando, son todo lo que está mal. La película de 1996 causa sobre todo repudio, tanto en aquel momento como hoy.
A pesar de verla mil veces, ¿tú también tienes ganas todavía de probar la torta de chocolate que come Bruce? ¿Y aun intentas voltear los recipientes con agua achinando los ojos? No hay remedio: perteneces a la generación que fue engañada. (Esa carta de Hogwarts no va a llegar, resígnate).
El día después de mañana
En 2004 llegó a los cines esta película, dirigida por Roland Emmerich, con unas de las escenas sobre las consecuencias del calentamiento global más impresionantes grabadas hasta el momento. La Estatua de la Libertad congelada y la ola gigante inundando Nueva York fueron increíbles.
¿Sabías que el ex vicepresidente de Estados Unidos y activista Al Gore presentó su documental sobre la misma temática llamado Una verdad incómoda dos años más tarde? ¡Bien hecho, Emmerich! Tú lo dijiste primero.
Scary movie 3
«¿Me oyes ahora? Sí, perfectamente. Siete días. ¿Siete días?». ¿ Qué puede ser menos terrorífico que una llamada que se corta y una conversación que no puede concretarse? ¡Y más graciosa que la parodia de 8 Mile cuando la capucha del protagonista simula ser la del Ku Klux Klan?
Definitivamente, hay pocas escenas más divertidas en la saga que cuando los alienígenas orinan por la punta de los dedos y saludan con una patada allí abajo. El filme de 2003, dirigido por David Zucker, es EXCELENTE.
Más barato por docena
Alabado sea el año 2003, que trajo tantas películas grandiosas a tu vida, ¿no crees? Este filme de Shawn Levy fue un éxito de taquilla, porque pocas veces aparecieron en pantalla familias de doce miembros. ¡Y qué familia!
Lo mejor de la película es la caracterización de los personajes. ¡Cómo olvidar a la chica con el sombrero de rana, Sara; a Mark, el hermano de anteojos y al hermano mayor Charlie, interpretado por el lindo Tom Welling!
Jumanji
Si escuchas el grito «¡Jumanjiiii!», ¿qué haces? ¡Obvio, correr! Es imposible olvidar la escena de la estampida con todos los animales corriendo por la ciudad y pasando por arriba de los autos.
Además de tener a uno de los mejores actores del momento en su reparto, Robin Williams, la película presentó un formato nuevo: un juego de mesa que cobra vida. Esa historia no podría decepcionar jamás.
La guerra de los mundos
Steven Spielberg no decepcionó con la película de 2005. De hecho, a pesar de saber que se trata de una invasión alienígena, ¿quién no reaccionaría estupefacto frente a la máquina la primera vez que aparece?
Tom Cruise está impecable en su papel y, si bien la historia sigue atrapando, notarás cuán mala es la calidad de grabación si la vuelves a ver ahora.
Si no es ésta, ¿qué otro filme de este ranking de películas más elegidas por la audiencia verías de nuevo?
No dejes de ver: