null: nullpx
actores

9 celebridades que no pudieron terminar sus películas y cómo los directores lo solucionaron

Publicado 19 Sep 2018 – 06:40 PM EDT | Actualizado 19 Sep 2018 – 06:40 PM EDT
Comparte

En cuestiones de filmación, los contratiempos están a la orden del día. El cambio de un actor a último minuto por mal comportamiento o imprevistos siempre es un riesgo. La situación empeora si de forma desafortunada, uno de los protagonistas muere en la vida real.

A continuación te presentamos nueve actores que fallecieron durante el rodaje de una película y la manera en la que los directores enfrentaron la triste pérdida para que el proyecto se mantuviera en pie:

Tyrone Power - Salomón y la Reina Saba (1958)

En esta cinta bíblica Power interpretaba al Rey Salomón. Al morir prematuramente de un infarto y al no existir en la época los efectos necesarios para involucrarlo en el proyecto final, fue sustituido por el actor Yul Brynner.

A manera de homenaje, se conservaron algunas escenas en las que Power salía de espaldas o se veía de lejos. Aún en la actualidad, es difícil percibir la diferencia, un gran trabajo de edición.

Marilyn Monroe - Something's got to give (1962)

En esta película, Marilyn interpretaba a una mujer que tras ser rescatada por la marina estadounidense volvía a casa sólo para encontrar que su esposo se había casado con otra.

Desafortunadamente en julio de 1962 durante el rodaje, Marilyn fue encontrada muerta en su departamento. La solución para esta cinta no fue tangible y en cambio se decidió rehacer la película, se le cambió el nombre a Move on, Darling y fue estelarizada por Doris Day y James Garner.

Ni siquiera existe teaser de la cinta original, sólo hay fragmentos de Marilyn haciendo pruebas en las cámaras.

Bruce Lee - Juego de la muerte (1973)

Durante la filmación de esta película Bruce Lee sufrió de un edema cerebral fatal. Cuando falleció el rodaje con sus escenas principales estaba completo, pero se requirió de dobles para algunas tomas de pelea pendientes.

Brandon Lee - El Cuervo (1993)

En una irónica coincidencia, exactamente 20 años después del deceso de Bruce Lee, su hijo —Brandon Lee— sufrió un accidente con un arma de utilería durante el rodaje de El Cuervo.

Gran parte de las escenas ya estaban completadas, pero para el resto de la película se utilizó tecnología CGI. Esta fue la primera cinta en "digitalizar" a un actor para cubrir su ausencia.

Oliver Reed - Gladiador (1999)

Reed murió repentinamente de un infarto durante el rodaje de Gladiador, cinta en la que interpretó a Antonio Próximo, comprador de Máximo (Russell Crowe).

La tecnología CGI entró en acción para completar algunas escenas complementarias.

Heath Ledger - The Imaginarium of Doctor Parnassus (2008)

Contrario a lo que muchos piensan, Heath sí terminó de rodar su inolvidable papel del Joker en The Dark Knight. La filmación que sufrió su pérdida fue The Imaginarium of Doctor Parnassus.

En la historia Ledger interpretaba a un estafador, por lo que el "pretexto" para justificar su ausencia fue dar a entender que el personaje era un maestro de la transformación en esta dimensión onírica a la que accedía después de atravesar el espejo del Doctor Parnassus.

Ledger fue sustituido por Jude Law, Colin Farrell y Johnny Depp.

Paul Walker - Rápido y Furioso 7 (2013)

El estreno de Rápido y Furioso 7 se retrasó debido al trágico deceso de Walker.

Para completar las escenas de Paul, además de la digitalización, la producción contrató a los hermanos del actor aprovechando su parecido físico.

Philip Seymour Hoffman - Saga de los Juegos del Hambre

Hoffman estaba destinado a ser un personaje clave en las películas Los juegos del hambre.

Tras su repentina muerte en 2014, se decidió que su participación en Sinsajo no fuera editada, en cambio, el actor fue recreado digitalmente para dar cierre a un par de tomas clave.

Carrie Fisher - Saga de Star Wars

Carrie Fisher finalizó el rodaje de Star Wars VIII: The last Jedi antes de su deseso. Para Star Wars IX se rumoreaba que la "viejo confiable": CGI, entraría en acción.

No obstante, J. J. Abrams anunció en julio de este año que Fisher será homenajeada con algo mucho mejor: se usarán escenas de ella rodadas durante el octavo episodio (nunca antes vistas) para la novena entrega.

Billie Lourd, hija de la actriz, estuvo de acuerdo con Abrams para el empleo de esta técnica y dijo sentirse honrada con este tributo a la memoria de su madre.

El fallecimiento de las celebridades es aún más estremecedor cuando dejan un proyecto pendiente, por fortuna la tecnología cinematográfica ha encontrado técnicas innovadoras para cubrir sus ausencias, y a la vez, rendirles un merecido homenaje.

Ve también:

Comparte