9 actores encasillados en películas de terror
La capacidad de reinventarse es muy importante para un actor no solo porque le permite probarse como intérprete, también porque es la mejor manera de crecer dentro de la industria y acceder a más papeles y por ende mejores ingresos.
No es que haya nada de malo con ser fuerte dentro de un género en específico, muchos actores han sido verdaderos maestros del drama, la acción o la ciencia ficción, pero corren el riesgo de quedar encasillados, es decir: que ya nadie los busque para otra cosa. Es lo que parece haber sucedido con muchos de los actores de esta lista, que aunque muchos son grandes estrellas son mayormente recordados por sus participaciones en filmes de horror. Veamos:
#1 Lon Chaney
Lon Chaney se caracterizó durante toda su carrera por representar a personajes macabros, pero siempre con un trasfondo melancólico. Recordado por grandes producciones del cine mudo de horror, como "The Hunchback of Notre Dame" (1923), "The Phantom of the Opera" (1925) y "London After Midnight" (1927), fue también un maestro del maquillaje y creó varias técnicas novedosas para dar vida a sus personajes por lo que fue llamado "El hombre de las mil caras". Su hijo, Lon Chaney Jr., también tiene un lugar en esta lista.
#2 Linda Blair
No hay duda de que el clásico de horror The exorcist (1973) definió la carrera de Linda Blair. El papel de Regan McNeil no sólo le ganó un Globo de Oro, también fama internacional y muy pocas opciones de trabajo no relacionadas con las posesiones y/o el horror. Su filmografía incluye películas como Exorcist II: The Heretic, Summer of Fear y Hell Night.
#3 Bela Lugosi
Su nombre real era Béla Ferenc Dezső Blaskó, un actor húngaro recordado sobre todo por protagonizar "Conde Drácula", la versión cinematográfica de 1931 de la obra de Bran Stoker. Sin embargo trabajó en muchos otros proyectos, la mayoría de ellos ligados al mundo del horror. Algunos otros títulos en su filmografía son "The Raven" (1935), "White zombie" (1932), "Son of Frankenstein"(1939) donde compartió cartel con Boris Karloff y "Frankenstein Meets the Wolf Man" (1943) junto a Lon Chaney Jr. entre muchas otras producciones. Lugosi murió de un ataque cardiaco en 1956 y curiosamente fue enterrado con una de las capas que usó para hacer Drácula.
#4 Peter Cushing
La gran mayoría de sus fanáticos lo recuerda por sus películas de horror, donde con frecuencia compartió créditos con Christopher Lee. Peter Cushing comenzó su tenebroso periplo en la actuación de la mano de la productora Hammer Films Productions y sus remakes de grandes clásicos del horror de los años 30. Así fue como personificó a Frankenstein en "The Curse of Frankenstein" (1957) y a Van Helsing en "Horror of Dracula" (1956), así como otros papeles semejantes durante más de 20 años. Otros proyectos terroríficos en su filmografía son "Dr. Terror's House of Horrors" (1965) y "I, Monster" (1971). Fuera del género su rol más recordado sin duda es el de Grand Moff Tarkin en Star Wars.
#5 Robert Englund
Si Freddy Krueger era parte de tus más espantosas pesadillas entonces de seguro recuerdas bien al actor que le daba vida al personaje. El trabajo de Robert Englund con este papel es inolvidable, a tal punto que se convirtió en un ícono del cine de terror y un personaje muy querido de la cultura popular. Si bien el actor ha tenido muchos otros roles e incluso otros actores han encarnado al despiadado asesino quemado de camisa a rayas y guante de cuchillos, nadie interpreta el papel como Englund, ¿no crees?
#6 Boris Karloff
Otro ícono del cine de horror, Boris Karloff es sin duda el Frankenstein más recordado. Aunque para la fecha ya había participado en cerca de 80 filmes, el éxito le llegó de la mano del monstruo de Mery Shelley, la película "Frankenstein" de 1931. Fue tal su fama que Universal Pictures hizo su agosto a costa de la misteriosa y oscura presencia de Karloff en pantalla y el miedo de la audiencia. Así llegaron otros filmes recordados como "The old dark house" y "The mummy" en 1932. Algún tiempo después retomó a su personaje más icónico y volvió con "Bride of Frankenstein" (1935), Son of Frankenstein (1939) y más tarde "House of Frankenstein" (1944) entre muchísimas películas más.
#7 Doug Bradley
El líder de los cenobitas tiene un solo rostro y es el de Doung Bradley, o al menos es así para los amantes de la saga Hellraiser. El actor británico se ha vestido de cuero negro y ha llevado agujas en toda la cabeza para 8 de las 10 películas de la franquicia. Su personaje, Pinhead, es un sacerdote infernal que somete a sus víctimas a todo tipo de dolorosas torturas cuando abren el portal (una enigmática caja-rompecabezas) hacia su residencia en otra sangrienta y tétrica dimensión.
#8 Christopher Lee
Dada la variedad de papeles que tuvo durante su vasta carrera, Lee es un actor integral que no podría decirse que estuvo encasillado, sin embargo evidentemente tenía predilección por los villanos y personajes oscuros, que sin duda lo llevaron a disfrutar de una gran fama. Pocos actores han participado en tantas pelícilas y sagas de culto. Christopher Lee nos legó una gran actuación como el vampírico conde en "Horror of Drácula" (1956), pero también pariticpó en muchos otros clásicos del género durante su carrera: "The Curse of Frankenstein" (1957), "The mummy" (1959), además de participar en varias secuelas de Drácula entre los años 60 y 70. Luego decidió darle un descanso a su imagen terrorífica apareciendo en películas de las sagas Sherlock Holmes, James Bond, El señor de los anillos y Star Wars.
#9 Lon Chaney Jr.
Aún bajo la sombra de su padre, Lon Chaney Jr. pudo cultivar una exitosa carrera en Hollywood, aunque casi siempre en películas de bajo presupuesto y sin desligarse mucho de los filmes de terror. Su biografía detalla que su primera aparición en pantalla fue a los 6 meses de edad, dado que ambos padres estaban en el negocio de la actuación. Hoy es recordado por su trabajo en películas como "The Wolfman" (1941), "Frankenstein meets the wolfman" (1943), "Face of the Screaming Werewolf"(1964) entre muchas más.
Aunque sus actuaciones dejaron grandiosas producciones para quienes amamos el género, nunca sabremos qué otros talentos tenían o en qué otros papeles pudieron destacarse. ¿Quiénes crees que faltan en la lista? ¡Cuéntanos!