23 películas de 2018 que no son ni secuelas ni remakes ni reboots ni spin-offs
Si vemos las 10 películas más exitosas de 2017 a nivel internacional, tenemos los remakes de un clásico de Disney ( La bella y la bestia) y de una adaptación de Stephen King ( It), varias secuelas de sagas de acción, de superhéroes o animadas ( The Fate and the Furious, Despicable Me 3, Guardianes de la galaxia Vol. 2, Thor: Ragnarok, Piratas del Caribe: la venganza de Salazar) y películas de superhéroes que están insertas en grandes universos cinematográficos ( Wonder Woman, Spider-Man: Homecoming).
También se cuela en la lista la película china Wolf Warrior 2, otra secuela, que disfruta de los beneficios de ser enormemente taquillera en el segundo mercado cinematográfico mundial.
La conclusión sería que cada vez menos el cine logra generar un impacto significativo con historias nuevas y originales, y el público en general prefiere pagar una entrada para ver algo con lo que ya está más o menos familiarizado o con lo que sabe a lo qué atenerse. Para historias nuevas y originales está la televisión. Estas películas de 2018 probablemente no serán las más taquilleras pero tienen potencial para ser intrigantes, comentadas, discutidas, elogiadas o despreciadas, y también para romper con la monotonía habitual de los grandes blockbusters más populares de Hollywood.
#23 The Commuter
El director español Jaume Collet-Serra ( La huérfana, Non-Stop, Run All Night) vuelve a colaborar con Liam Neeson para hacer lo que mejor saben: un thriller de acción cargado de tensión y misterio, y con un héroe reacio empujado a una situación extrema que debe resolver rápidamente.
Con Vera Farmiga, Patrick Wilson, Jonathan Banks, Elizabeth McGovern y Sam Neill.
Estreno: 12 de enero.
#22 Proud Mary
Taraji P. Henson es la nueva gran heroína de acción, interpretando (como ya lo hizo en Smokin' Aces aunque en un rol secundario) a una implacable asesina bajo las órdenes del director Babak Najafi que viene de hacer London has Fallen.
Con Billy Brown, Danny Glover, Neal McDonough y Margaret Avery.
Estreno: 12 de enero.
#21 12 Strong
Drama bélico basado en un libro periodístico de Doug Stanton llamado Horse Soldiers. Dirigida por Nicolai Fuglsig.
Con Chris Hemsworth, Michael Shannon, Michael Peña, Navid Negahban y Trevante Rhodes.
Estreno: 19 de enero.
#20 Den of Thieves
Christian Gudegast, guionista de London Has Fallen, se pasa a la dirección y recluta a la estrella de aquella película, Gerard Butler, para un nuevo thriller de acción sobre policías y criminales de Los Angeles, casi un género en sí mismo.
Están en el elenco además Curtis "50 Cent" Jackson, Pablo Schreiber, O'Shea Jackson Jr., Evan Jones y el campeón de la UFC Max Holloway.
Estreno: 19 de enero.
#19 Winchester: The House That Ghosts Built
Película de horror de los hermanos Spierig, los directores alemano-australianos de Daybreakers y Predestination que ahora vienen de dirigir Jigsaw.
Basada en hechos reales y en el famoso mito de la mansión que Sarah Winchester, una heredera estadounidense aquí interpretada por Helen Mirren, comenzó a construir en California y es hoy un atractivo turístico y «uno de los lugares más embrujados de los Estados Unidos». Jason Clarke acompaña a Mirren en el elenco principal.
Estreno: 2 de febrero.
#18 The 15:17 to Paris
Clint Eastwood vuelve al ruedo con una historia basada en hechos reales, que tiene la particularidad de que el veterano director eligió a los verdaderos protagonistas reales de la historia —un soldado americano y sus dos amigos que viajaban como turistas en un tren que iba desde Amsterdam a París— para protagonizar su versión cinematográfica.
Estreno: 9 de febrero.
#17 Annihilation
Segunda película como director de Alex Garland, que deberá probar que los méritos de Ex Machina no fueron casuales con una nueva historia a mitad de camino entre el thriller psicológico y la ciencia ficción.
Con Natalie Portman, Jennifer Jason Leigh, Gina Rodriguez y Tessa Thompson.
Estreno: 23 de febrero.
#16 Red Sparrow
Thriller de espionaje dirigido por Francis Lawrence ( Los juegos del hambre) basado en un libro de ficción escrito por un exagente de la CIA.
Con Jennifer Lawrence, Joel Edgerton, Matthias Schoenaerts, Charlotte Rampling, Mary-Louise Parker y Jeremy Irons.
Estreno: 2 de marzo.
#15 7 Days in Entebbe
El brasileño José Padilha, director de Tropa de Élite, vuelve al cine después de su paso por las series ( Narcos), con este atrapante thriller que narra la historia real de lo que luego se conocería como Operación Entebbe, el esfuerzo contraterrorista de las Fuerzas de Defensa de Israel para rescatar a los rehenes de terroristas palestinos.
Con Rosamund Pike y Daniel Brühl.
Estreno: 9 de marzo.
#14 Isle of Dogs
El conocido director indie Wes Anderson vuelve con un formato que ya exploró en la aclamada Fantastic Mr. Fox, una animación stop-motion sobre entrañables animales humanoides.
El elenco de voces incluye a Bryan Cranston, Edward Norton, Bill Murray, Jeff Goldblum, Scarlett Johansson, Greta Gerwig y Frances McDormand.
Estreno: 23 de marzo.
#13 Ready Player One
El autor debutante Ernest Cline escribió en 2011 la novela del mismo nombre en que se basa esta adaptación de Steven Spielberg, un libro que polarizó a sus lectores entre los cautivados por su retrato entrañable y divertido del mundo geek y los que la despreciaron por exceso nostálgico y su cúmulo de referencias a la cultura pop.
Lo que hará Spielberg con todo esto es un gran enigma.
Con Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, T. J. Miller, Simon Pegg y Mark Rylance.
Estreno: 30 de marzo.
#12 A Quiet Place
John Krasinksi —actor conocido por su papel en The Office— incursiona en el más puro género de horror sobrenatural con su tercera película como director, la que además protagoniza junto a Emily Blunt.
Estreno: 6 de abril.
#11 You Were Never Really Here
Basada en la novela de Jonathan Ames, esta adaptación de Lynne Ramsey (We Need to Talk about Kevin) es un thriller que ha despertado entusiastas elogios generalizados. Tras su presentación en el Festival de Cannes recibió una ovación de 7 minutos, y luego también recibió el premio oficial de mejor guion y a mejor actor para Joaquin Phoenix. Se estrenará por el servicio de streaming de Amazon.
Estreno: 6 de abril.
#10 Tully
No son muchos los detalles que se han difundido de Tully, salvo que está protagonizada por Charlize Theron y que es una nueva colaboración de Jason Reitman como director con guion de Diablo Cody, la misma dupla de Juno y Young Adult.
Con Mackenzie Davis, Mark Duplass y Ron Livingston.
Estreno: 20 de abril.
#9 Where'd You Go, Bernadette
Cate Blanchett protagoniza la nueva película de Richard Linklater, basada en la novela homónima de Maria Semple.
Con Billy Crudup, Kristen Wiig, Judy Greer y Laurence Fishburne.
Estreno: 11 de mayo.
- Ver también: «5 películas imprescindibles de Richard Linklater»
#8 Skyscraper
Dwayne Johnson vuelve a trabajar con el director de Central Intelligence Rawson Marshall Thurber pero para una película que deja atrás la comedia y se mete de lleno en la acción.
Con Neve Campbell, Chin Han, Pablo Schreiber y Noah Taylor.
Estreno: 13 de julio.
#7 Captive State
Una historia original de ciencia ficción dirigida por Rupert Wyatt ( Rise of the Planet of the Apes).
Con John Goodman y Vera Farmiga.
Estreno: 17 de agosto.
#6 Fighting with My Family
Una comedia dramática basada en la historia de Saraya Bevis, quien se convirtió en la luchadora conocida como Paige, y en el documental The Wrestlers: Fighting with My Family.
Dwayne Johnson, conocedor del mundo de la lucha y el de la producción cinematográfica, la produce y también aparece en la película. Dirigida por Stephen Merchant, más conocido por ser el habitual colaborador de Ricky Gervais.
Con Florence Pugh, Lena Headey, Nick Frost y Vince Vaughn.
Estreno: 14 de septiembre.
#5 Boy Erased
Garrard, el hijo de 19 años de un pastor bautista en un pequeño pueblo estadounidense, queda expuesto como homosexual ante sus padres. Rápidamente será obligado a asistir a un programa de reconversión mediante terapia, si no quiere quedar aislado de sus amigos, su familia y su iglesia. En el programa Garrard entrará en conflicto son su terapeuta.
Nueva película de Joel Edgerton que se afianza como director después del thriller de misterio The Gift. Basada en las memorias del propio Garrard Conley, que será interpretado por Lucas Hedges.
Con Nicole Kidman, Russell Crowe y Joel Edgerton.
Estreno: 28 de septiembre.
#4 Bad Times At The El Royale
Ambientada en la década del 60, en un decadente hotel llamado El Royale cerca del Lago Tahoe. Se centra en un grupo de personajes cuyas oscuras motivaciones chocarán violentamente.
Drew Goddard (The Cabin in the Woods) vuelve a dirigir, ahora una película que se describe como un thriller de acción dramático.
Con Jeff Bridges y Chris Hemsworth.
Estreno: 5 de octubre.
#3 First Man
La emocionante historia de la misión de la NASA de poner al hombre en la luna, centrándose en Neil Armstrong entre los años 1961–1969.
Ryan Gosling es Neil Armstrong, el primer hombre en la luna, en esta biopic que vuelve a reunir al actor con el aclamado director de La La Land, Damien Chazelle.
Con Claire Foy, Corey Stoll, Kyle Chandler y Jason Clarke.
Estreno: 12 de octubre.
- Ver también: «Damien Chazelle hará una serie musical para Netflix»
#2 The Women of Marwen
Dirigida por Robert Zemeckis, este drama narra la historia real del fotógrafo Mark Hogancamp, retratada en el documental Marwencol.
Con Steve Carell, Leslie Mann, Diane Kruger, Falk Hentschel y Janelle Monáe.
Estreno: 21 de noviembre.
#1 Bohemian Rhapsody
La afamada película biográfica de Freddie Mercury y su banda, que Bryan Singer iba a dirigir pero tras su misterioso despido quedó en manos de Dexter Fletcher ( Eddie the Eagle). Rami Malek encarnará al legendario cantante, mientras que los miembros de Queen Brian May y Roger Taylor producen y trabajan en la música de la película.
Con Ben Hardy, Gwilym Lee, Joseph Mazzello y Lucy Boynton.
Estreno : 25 de diciembre.
- Ver también: «Lo mejor del cine de acción de 2017 en un solo video»