10 miniseries históricas de tanta calidad que resultan adictivas
World Without End
Las buenas miniseries tienen la virtud de que la calidad está comprimida, muy elaborada para dar buenos resultados en un máximo de 10 episodios y un mínimo de 2: en ese lapso de tiempo la mayoría de ellas se arriesgan con historias del pasado que exigen mucha documentación y excelente puesta en escena.
Cada tanto se asoma algún tema de relativa actualidad, pero prevalecen los acontecimientos de épocas lejanas con actores de primera, algunos de los cuales nunca habían hecho televisión.
Ver también: Los personajes históricos más sexis de la televisión
Aquí traigo un plantel de 10 miniseries históricas realizadas con tanta calidad que resultan idealmente adictivas: se ven de un tirón y al final las pones a buen recaudo para repetir a la primera de cambio, sobre todo cuando tus series preferidas te empiezan a cansar.
#10 Band of Brothers (2001)
En 10 episodios se desarrollan acontecimientos de un batallón norteamericano de un regimiento de paracaidistas que luchó en Europa durante la II Guerra Mundial (1939-1945). Incluye entrevistas a los supervivientes, recuerdos de los periodistas y cartas de los soldados, pero dentro de un tono general de cine de acción. Con Damian Lewis (Homeland).
#9 Cambridge Spies (2003)
Durante 4 horas, una historia real: cuatro distinguidos estudiantes de Cambridge, miembros de la clase alta británica, ingresaron a los servicios secretos ingleses en una época de muchas disputas ideológicas. En su creencia de que era la mejor forma de luchar contra el nazismo, se transformaron en agentes de la KGB, la organización de inteligencia soviética.
#8 Elizabeth I (2005)
En sólo 2 largos episodios Helen Mirren y Jeremy Irons están al frente de la historia de la reina de Inglaterra Isabel I Tudor (1558 y 1603), que se enfrentó con gran talento a un mundo dominado por hombres. Y lo hizo con victorias militares y grandes éxitos políticos mientras se resistía a casarse, manteniendo relaciones con impetuosos amantes.
#7 The Company (2007)
En 7 episodios se narran 40 años de historia de la CIA a través de tres amigos de la universidad reclutados para ser espías. Años después, en plena Guerra Fría, los tres se encuentran en bandos opuestos. A medida que se adentran en el mundo del espionaje, procuran evitar las implicaciones personales, pero uno de ellos se enamora de una informadora enemiga. Con Chris O´Donnell, Michael Keaton, Alfred Molina y Natascha McElhone.
#6 John Adams (2008)
En 7 episodios. Con Paul Giamatti, Laura Linney, Sarah Polley. Sobre la vida de John Adams, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. Una historia compleja presentada con notable tensión dramática en torno a un personaje contradictorio muy atractivo. Su prestigio se consolidó tanto que llegó a ser Vicepresidente con George Washington, y después Presidente.
Ver también: 4 series de época perfectamente ambientadas
#5 Mildred Pierce (2008)
Historia de una madre soltera que lucha por sobrevivir en medio de la Gran Depresión de los años 30 de Estados Unidos. Basada en una novela de James M. Cain, se desarrolla en 5 episodios. En 1945, Joan Crawford recibió un Oscar por la adaptación cinematográfica con el mismo título. Esta vez la protagonista es Kate Winslet.
#4 The Pillars of the Earth (2010)
En la Edad Media, en una fascinante época de reyes, damas, caballeros, luchas feudales, castillos y ciudades amuralladas, el amor y la muerte se entrecruzan en esta espectacular panorámica cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. En 9 episodios adaptados de la novela de Ken Follett. Con Ian McShane y Donald Sutherland.
#3 The Kennedys (2011)
Greg Kinner, Kathy Holmes, Tom Wilkinson dicen presente a lo largo de 8 episodios en la inquietante experiencia social y política de una familia que transitó por éxitos, fracasos y tragedias de enorme incidencia en la historia de Estados Unidos.
#2 World Without End (2012)
Secuela de The Pillars of the Earth (número 4 de esta lista). En la Edad Media, una valerosa joven luchará por poner fin al sufrimiento y a la opresión de su gente. Junto a su gran amor construirá una comunidad mientras se enfrenta a los mayores poderes de la Edad Media: la Corona y la Iglesia.
#1 The Missing (2014)
En 8 episodios. Tony ( James Nesbitt) pasa mucho tiempo en busca de su hijo de cinco años (Oliver Hunt), que desaparece durante unas vacaciones en Francia, lo que ha ocasionado que tenga una relación tensa con su esposa ( Frances O'Connor). Un fuerte melodrama contado como un thriller.
Ver también: Las 5 mejores miniseries de los últimos años