Antes que nada, quiero aclarar que esta no es una publicación patrocinada. La inspiración para esta publicación es el simple hecho que el Ford F-150 ha sido el vehículo más vendido globalmente por mas de 30 años consecutivos, haciéndolo extremadamente popular.
Existen partes en su historia que no muchos conocemos y esta es una oportunidad para educarnos. Esta investigación fue realizada por nuestros amigos en Carbuzz.com Crédito: Ford
Existen partes en su historia que no muchos conocemos y esta es una oportunidad para educarnos. Esta investigación fue realizada por nuestros amigos en Carbuzz.com Crédito: Ford
1) La F-150 está en sus 40’s
La F-Series de Ford data de 1948 pero no fue hasta 1953 cuando el nombre F-100 reemplazó al F-1. Muchos creen que este cambio fue para rendir homenaje al avión de combate F-100 Saber, pero la realidad fue que el número más grande sonaba mejor. En 1975, el nombre F-150 apareció en una pickup de media tonelada para llenar el espacio entre F-100 y F-250. Crédito: Ford
La F-Series de Ford data de 1948 pero no fue hasta 1953 cuando el nombre F-100 reemplazó al F-1. Muchos creen que este cambio fue para rendir homenaje al avión de combate F-100 Saber, pero la realidad fue que el número más grande sonaba mejor. En 1975, el nombre F-150 apareció en una pickup de media tonelada para llenar el espacio entre F-100 y F-250. Crédito: Ford
2) La F-Series de Ford siempre fue poderosa
La Serie F fue la primera pickup pequeña específicamente diseñada para trabajo. Algunas versiones del Model T contaban con caja de carga, siendo adaptaciones para ser usadas para entregas y ‘mover cosas’. En 1948, la F-1 ofrecía dos motores: I6 de 3.7 litros con 95 hp y V8 de 100 hp.
Crédito: Ford
La Serie F fue la primera pickup pequeña específicamente diseñada para trabajo. Algunas versiones del Model T contaban con caja de carga, siendo adaptaciones para ser usadas para entregas y ‘mover cosas’. En 1948, la F-1 ofrecía dos motores: I6 de 3.7 litros con 95 hp y V8 de 100 hp.
Crédito: Ford
3) Suspensión delantera independiente
Hasta 1965 viajar en un pickup era muy incómodo. Con la llegada de la suspensión independiente la experiencia de viaje y uso de las pickups cambió, ya que además de ser útil para el trabajo, funcionaba muy bien para uso particular diario.
Crédito: Ford
Hasta 1965 viajar en un pickup era muy incómodo. Con la llegada de la suspensión independiente la experiencia de viaje y uso de las pickups cambió, ya que además de ser útil para el trabajo, funcionaba muy bien para uso particular diario.
Crédito: Ford
4) No ofrecieron tracción a las cuatro ruedas hasta 1959
Hasta 1959 no era tan fácil conseguir una pickup con tracción a las cuatro ruedas. Para ello, debían apoyarse en empresas especializadas en dicha modificación. La empresa Marmon-Harrington fue una de las primeras en realizar este tipo de trabajo y la fuerza militar belga modificaba los camiones de 1 – ½ tonelada de Ford para su servicio.
Crédito: Mecum
Hasta 1959 no era tan fácil conseguir una pickup con tracción a las cuatro ruedas. Para ello, debían apoyarse en empresas especializadas en dicha modificación. La empresa Marmon-Harrington fue una de las primeras en realizar este tipo de trabajo y la fuerza militar belga modificaba los camiones de 1 – ½ tonelada de Ford para su servicio.
Crédito: Mecum
5) Los modelos especiales “Super Camper” fueron muy populares (cont.)
Basada en la F-350 con modificaciones que permitía ajustar la posición del paragolpes posterior, incrementaron la distancia entre ejes hasta 140 pulgadas (nunca visto en ese entonces). Este ‘Super Camper’ simplificaba el proceso de instalación, necesitando tan solo colocar la caja/camper sobre la cama de carga y asegurarla. Crédito: Bring a Trailer
Basada en la F-350 con modificaciones que permitía ajustar la posición del paragolpes posterior, incrementaron la distancia entre ejes hasta 140 pulgadas (nunca visto en ese entonces). Este ‘Super Camper’ simplificaba el proceso de instalación, necesitando tan solo colocar la caja/camper sobre la cama de carga y asegurarla. Crédito: Bring a Trailer
6) Fabricaron F-100 y F-250 con cuerpos estampados en una pieza
La F-Series fue innovadora desde el principio. Y por ello, se cometieron algunos errores en el camino. Uno de estos fue la construcción de sus cuerpos estampados sin división entre la cabina y la caja de carga. Esto le permitía a Ford ofrecer espacios de carga más largos y, requiriendo menos soldaduras y estampados, reducía los costos de fabricación. Crédito: Ford
La F-Series fue innovadora desde el principio. Y por ello, se cometieron algunos errores en el camino. Uno de estos fue la construcción de sus cuerpos estampados sin división entre la cabina y la caja de carga. Esto le permitía a Ford ofrecer espacios de carga más largos y, requiriendo menos soldaduras y estampados, reducía los costos de fabricación. Crédito: Ford
7) Ranger fue una versión del F-150 (cont.)
El nombre fue usado originalmente en la versión base del Ford Edsel, reconocible visualmente por la falta de detalles cromados sobre sus puertas delanteras y guardafangos. Esta es una versión muy cotizada del Edsel por el bajo volumen que fueron fabricadas. Crédito: Mecum
El nombre fue usado originalmente en la versión base del Ford Edsel, reconocible visualmente por la falta de detalles cromados sobre sus puertas delanteras y guardafangos. Esta es una versión muy cotizada del Edsel por el bajo volumen que fueron fabricadas. Crédito: Mecum
8) Ford vende una cantidad increíble de camionetas
No es un secreto que las pickups de Ford dominan el segmento por un amplio margen. Tanto así que su campaña de comunicaciones y mercadotécnia gira alrededor de esto. Es importante comprender la magnitud de los volúmenes: El 2018 fue el primer año que Ford reportó más de 1,000,000 de camionetas vendidas en todo el mundo en un periodo de 365 días. Además, ese año se convertía en su 42 consecutivo como la pickup más vendida en EE. UU. y el 37 como el vehículo más vendido. Crédito: Ford
No es un secreto que las pickups de Ford dominan el segmento por un amplio margen. Tanto así que su campaña de comunicaciones y mercadotécnia gira alrededor de esto. Es importante comprender la magnitud de los volúmenes: El 2018 fue el primer año que Ford reportó más de 1,000,000 de camionetas vendidas en todo el mundo en un periodo de 365 días. Además, ese año se convertía en su 42 consecutivo como la pickup más vendida en EE. UU. y el 37 como el vehículo más vendido. Crédito: Ford
8) Ford vende una cantidad increíble de camionetas (cont.)
Poniéndolo en perspectiva: Ford vendió en 2018 1 camioneta cada 29.3 segundos, 2 por minuto, 120 por hora, 2,880 por día y 20,000 por semana. En total, Ford ha vendido más de 27 millones de F-Series en EE. UU., dejando atrás al Model T, el cual vendió ‘solo’ 16 millones. Este número sigue en aumento habiendo superado hasta el día de hoy 35 millones globalmente. Crédito: Ford
Poniéndolo en perspectiva: Ford vendió en 2018 1 camioneta cada 29.3 segundos, 2 por minuto, 120 por hora, 2,880 por día y 20,000 por semana. En total, Ford ha vendido más de 27 millones de F-Series en EE. UU., dejando atrás al Model T, el cual vendió ‘solo’ 16 millones. Este número sigue en aumento habiendo superado hasta el día de hoy 35 millones globalmente. Crédito: Ford
10) Uno de sus componentes se usó por 20 años (cont.)
Eso quiere decir que muchas partes fueron compartidas a través de los años, pero la que sobrevivió por más tiempo fue uno de sus paragolpes delanteros. Uno de estos fue utilizado por tres generaciones, entre 1959 y 1979. Crédito: Mecum
Eso quiere decir que muchas partes fueron compartidas a través de los años, pero la que sobrevivió por más tiempo fue uno de sus paragolpes delanteros. Uno de estos fue utilizado por tres generaciones, entre 1959 y 1979. Crédito: Mecum
11) La Serie F de Ford fue construida en casi todo EE. UU.
Cuando la F-1 fue introducida, era construida en las 16 plantas ensambladoras de Ford a través de todo el país. Para 1956, los camiones fueron más especializados, por lo que Ford empezó a consolidar su producción en menos lugares, incluyendo la planta especializada: Detroit Truck Plant. Crédito: Ford
Cuando la F-1 fue introducida, era construida en las 16 plantas ensambladoras de Ford a través de todo el país. Para 1956, los camiones fueron más especializados, por lo que Ford empezó a consolidar su producción en menos lugares, incluyendo la planta especializada: Detroit Truck Plant. Crédito: Ford
11) La Serie F de Ford fue construida en casi todo EE. UU. (cont.)
Luego, en la década de los 70’s, Ford adaptó sus plantas ensambladoras para producir carros o camiones. Hoy en día, todas las pickups Ford (incluyendo las de exportación) son fabricadas en las plantas ensambladoras en Kansas City, Missouri y en Dearborn, Michigan. Crédito: Ford
Luego, en la década de los 70’s, Ford adaptó sus plantas ensambladoras para producir carros o camiones. Hoy en día, todas las pickups Ford (incluyendo las de exportación) son fabricadas en las plantas ensambladoras en Kansas City, Missouri y en Dearborn, Michigan. Crédito: Ford
12) Excelente valor de reventa
La Serie-F de Ford mantiene muy bien su valor a través del tiempo y regularmente aparece en Kelley Blue Book como uno de los ganadores del premio al “Best Resale Value Awards”. Dependiendo de la condición, se sabe que pueden retener el 50% de su valor en un periodo de hasta 5 años. Esto lo ubica 25% por encima del promedio y parte de esto es porque dueños de las pickups de Ford los conservan mas tiempo que el resto. Crédito: Ford
La Serie-F de Ford mantiene muy bien su valor a través del tiempo y regularmente aparece en Kelley Blue Book como uno de los ganadores del premio al “Best Resale Value Awards”. Dependiendo de la condición, se sabe que pueden retener el 50% de su valor en un periodo de hasta 5 años. Esto lo ubica 25% por encima del promedio y parte de esto es porque dueños de las pickups de Ford los conservan mas tiempo que el resto. Crédito: Ford