En todo el mundo existen camionetas pickup, pero su uso como vehículo de uso diario es un fenómeno único de Estados Unidos. Aquí te damos las razones por las cuales este tipo de vehículos después de
100 años continúa fascinando al público estadounidense.
En la imagen: Esta Ford F-100 de 1967 vivió los rigores del paso del huracán Irma por la ciudad de Jacksonville, Florida en septiembre de 2017, el año en que cumplió su primer medio siglo. Crédito: Getty Images
En la imagen: Esta Ford F-100 de 1967 vivió los rigores del paso del huracán Irma por la ciudad de Jacksonville, Florida en septiembre de 2017, el año en que cumplió su primer medio siglo. Crédito: Getty Images
Opciones: En la última década las camionetas pickup han adquirido una versatilidad que hubiera sido inimaginable hace 15 años. Cada una de las pickups disponibles en el mercado cuenta con una ilimitada lista de opciones y configuraciones que permiten a los compradores personalizar sus camionetas de muchas maneras.
Igualmente, hoy contamos con pickups de lujo que superan la barrera de los 100,000 dólares como con camionetas que son prácticamente herramientas de trabajo con las amenidades mínimas indispensables para un automóvil. También pickups livianas y ágiles y pickups tan competentes en situaciones todoterreno como la mejor de las SUVs.
Los días de la camioneta pickup como un simplón caballo de trabajo ya quedaron atrás.
En la imagen: El lujoso interior de la Chevrolet Silverado High Country 2017.
Crédito: Chevrolet
Igualmente, hoy contamos con pickups de lujo que superan la barrera de los 100,000 dólares como con camionetas que son prácticamente herramientas de trabajo con las amenidades mínimas indispensables para un automóvil. También pickups livianas y ágiles y pickups tan competentes en situaciones todoterreno como la mejor de las SUVs.
Los días de la camioneta pickup como un simplón caballo de trabajo ya quedaron atrás.
En la imagen: El lujoso interior de la Chevrolet Silverado High Country 2017.
Crédito: Chevrolet
Espacio: Las pickups grandes parecen crecer con cada generación y son, por gran ventaja, las camionetas más populares del mercado. Hasta el 31 de octubre de 2017 los fabricantes han vendido un total de 1,829,499 unidades de estos enormes vehículos. Los que las caracteriza a todas es el enorme espacio que ofrecen. Las pickups medianas, que lucen enormes cuando se las compara con sus predecesoras, no se quedan atrás.
Espacio para pasajeros y espacio y versatilidad para acomodar una gran variedad de tipos de carga, muchas de una naturaleza tal que podría dañar los acabados de un vehículo cerrado, constituye el principal atractivo de este tipo de vehículo.
En la imagen: La pickup International CXT fabricada por Navistar entre 2004 y 2008, fue en sus días la pickup de producción más grande y más cara del mundo. Su peso de 14,500 libras, el equivalente al de cuatro Ford F-150s 2004, y su tamaño aún no han sido superados, pero precio inicial record de 93,000 dólares ya fue superado por la Ford F-450 Super Duty Limited 4X4 2018.
Crédito: Getty Images
Espacio para pasajeros y espacio y versatilidad para acomodar una gran variedad de tipos de carga, muchas de una naturaleza tal que podría dañar los acabados de un vehículo cerrado, constituye el principal atractivo de este tipo de vehículo.
En la imagen: La pickup International CXT fabricada por Navistar entre 2004 y 2008, fue en sus días la pickup de producción más grande y más cara del mundo. Su peso de 14,500 libras, el equivalente al de cuatro Ford F-150s 2004, y su tamaño aún no han sido superados, pero precio inicial record de 93,000 dólares ya fue superado por la Ford F-450 Super Duty Limited 4X4 2018.
Crédito: Getty Images
Carga y remolque: La capacidad de carga y remolque son dos de los atributos que más presentes tienen los compradores de camionetas pickup al momento de hacer su decisión de compra.
La adquisición de una camioneta pickup abre un mundo de posibilidades a sus dueños en materia de transporte, pero también los expone a ser el objeto de los favores que sin duda les va a pedir sus amigos.
En la imagen: Una Ford F-150 2018 remolca a un bote de paseo recreacional, una de las labores que cumplirá con más frecuencia. Crédito: Ford
La adquisición de una camioneta pickup abre un mundo de posibilidades a sus dueños en materia de transporte, pero también los expone a ser el objeto de los favores que sin duda les va a pedir sus amigos.
En la imagen: Una Ford F-150 2018 remolca a un bote de paseo recreacional, una de las labores que cumplirá con más frecuencia. Crédito: Ford
Ideales para lidiar con terrenos y climas complicados: Gracias a su construcción de carrocería sobre bastidor (la Honda Ridgeline es la única pickup en el mercado de Estados Unidos que utiliza construcción de monocuerpo en lugar de carrocería sobre bastidor) que les permiten resistir muy bien los rigores de las vías sin pavimento.
Ahora, cuando están equipadas con tracción 4X4, las pickups se convierten en verdaderas cabras montesas, lo que le ha permitido a los fabricantes ofrecer vehículos especializados tan increíblemente competentes como la Ford F-150 Raptor y la Chevrolet Colorado ZR-2, y lo que habilita a estos vehículos también a lidiar con todo tipo de clima con facilidad.
En la imagen: Una Ford F-150 Raptor 2017 negocia una complicada situación todoterreno. Crédito: Ford
Ahora, cuando están equipadas con tracción 4X4, las pickups se convierten en verdaderas cabras montesas, lo que le ha permitido a los fabricantes ofrecer vehículos especializados tan increíblemente competentes como la Ford F-150 Raptor y la Chevrolet Colorado ZR-2, y lo que habilita a estos vehículos también a lidiar con todo tipo de clima con facilidad.
En la imagen: Una Ford F-150 Raptor 2017 negocia una complicada situación todoterreno. Crédito: Ford
Sensación de seguridad: Aunque no existe ningún sistema o tecnología de seguridad exclusiva para las camionetas pickup, su tamaño y peso añade la ilusión de protección extra a sus ocupantes, la cual en algunos casos está bien justificada.
En la imagen: Una Chevrolet Silverado 1500 LTZ 2012 transporta un muñeco de nieve después de una histórica nevada en Kansas City, en febrero de 2013.
Crédito: Getty Images
En la imagen: Una Chevrolet Silverado 1500 LTZ 2012 transporta un muñeco de nieve después de una histórica nevada en Kansas City, en febrero de 2013.
Crédito: Getty Images
Comando y respeto: La altura de las pickups ofrece una posición de comando sobre la vida que inspira confianza a sus conductores y pasajeros y su enorme masa inspira respecto a los conductores con los que comparte en la vía. Una combinación ganadora como quiera que se la vea.
En la imagen: El aspecto agresivo de la Ram 1500 Rebel Crew Cab 4x4 impone respeto instantáneo. Crédito: Ram
En la imagen: El aspecto agresivo de la Ram 1500 Rebel Crew Cab 4x4 impone respeto instantáneo. Crédito: Ram
Incentivos: La carrera por dominar el segmento de los camiones ha hecho que la guerra de incentivos se haya convertido en la norma en este segmento. Donde quieras que veas siempre habrá un pickup con descuentos interesantes y en algunos casos, sobre todo cerca del fin del año, significativos.
En la imagen: Un grupo de camionetas Ford F-150 2018 esperan por compradores en el consecionario Metro Ford en la ciudad de Miami, Florida el pasado mes de octubre. Crédito: Getty Images
En la imagen: Un grupo de camionetas Ford F-150 2018 esperan por compradores en el consecionario Metro Ford en la ciudad de Miami, Florida el pasado mes de octubre. Crédito: Getty Images
Durabilidad: Las camionetas pickup siempre han sido diseñadas con la durabilidad y resistencia en mente, lo cual no solo hace que sean resistentes en su uso diario sino que duren muchos años siempre que se les de el mantenimiento mínimo requerido.
En la imagen: Una Ford F-150 de novena generación (1992-1996) transporta a los miembros de una familia depués del paso del huracán Ike en High Island, Texas en septiembre de 2008. Crédito: Getty Images
En la imagen: Una Ford F-150 de novena generación (1992-1996) transporta a los miembros de una familia depués del paso del huracán Ike en High Island, Texas en septiembre de 2008. Crédito: Getty Images