null: nullpx

Nueva York 2019: Toyota Highlander 2020

La nueva versión de la popular camioneta mediana de Toyota llega con más agilidad, mayor rigidez estructural, más espacio y con un tsunami de tecnología.
17 Abr 2019 – 02:20 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Toyota finalmente hizo público en el Auto Show de Nueva York 2019, el reemplazo de su camioneta crossover mediana familiar, la nueva Toyota Highlander 2020, la cual constituye la cuarta generación del popular vehículo, uno de los más vendidos de su categoría. Crédito: Toyota
2/12
Comparte
A diferencia de su archirrival la Ford Explorer, que para 2020 cambia a una plataforma de tracción trasera, la nueva Toyota Highlander continua sustentada en una plataforma de tracción delantera. Se trata en este caso de la versión más grande de la nueva plataforma modular adaptable TGNA de Toyota que comparte con los Toyota Camry, Avalon y RAV4, así como con el Lexus ES. Crédito: Toyota
3/12
Comparte
Las inusuales pero hermosas líneas de la nueva Toyota Highlander, cuenta con la función práctica de canalizar el flujo del aire de la mejor manera posible, de manera de lograr un vehículo más silencioso, estable y económico de operar. Crédito: Toyota
4/12
Comparte
La Toyota Highlander se ve mucho más robusta e imponente que cualquiera de sus predecesoras, y que su competencia actual, especialmente aquellas camionetas basadas en plataformas de tracción delantera. El nuevo diseño es 2.36 pulgadas más larga que el vehículo que reemplaza, lo que trae ganancias en espacio de carga y para los pasajeros. Crédito: Toyota
5/12
Comparte
El menú de motores consta de dos opciones:

El primero es un motor V6 de 3.5 litros que produce 295 caballos de fuerza y 263 lbs.-pie de torque y que acoplado a una nueva transmisión automática de 8 velocidades le permite a la nueva camioneta remolcar hasta 5,000 libras siempre y cuando la camioneta cuente con los equipos adecuados. El motor V6 ofrece una economía de combustible combinada de 22 millas por galón.

La segunda opción es un tren motriz híbrido que combina un motor cuatro cilindros de 2.5 litros de desplazamiento con dos motores eléctricos, logrando una eficiencia de consumo que es 17% más eficiente que el modelo 2019. La economía combinada de este tren motriz híbrido es de 34 millas por galón.

Ambos trenes motrices podrán ser combinados con tracción delantera o con tracción integral.
Crédito: Toyota
6/12
Comparte
Como es tradicional en los diseño de Toyota, el tablero y la consola central de la nueva Toyota Highlander cuenta con una gran variedad de espacios para guardar todo tipo de objetos sueltos, la novedad es la belleza de su diseño, algo de lo que el modelo anterior, más funcional que estético, carecía. Crédito: Toyota
7/12
Comparte
Todos los niveles de equipamiento de la nueva Toyota Highlander, desde el más simple hasta el más completo y lujoso, ofrecerán compatibilidad con Apple CarPlay y Andrioid Auto. Crédito: Toyota
8/12
Comparte
La ampliación de la longitud del nuevo modelo, trae ganancias en la nueva cabina. El recorrido horizontal de la segunda fila de asientos es ahora 1.2 pulgadas más largo. Crédito: Toyota
9/12
Comparte
Con todos los asientos en uso, la nueva Toyota Highlander ofrece 16.1 pulgadas cúbicas de espacio de carga. Este espacio puede ser aumentado hasta 73.3 pulgadas cúbicas con las dos filas de asientos traseras abatidas. Las superficies laterales fueron diseñadas para maximizar la capacidad de carga. Crédito: Toyota
10/12
Comparte
La plataforma TNGA hace uso extenso de a ceros de alta resistencia que le proporcionan a la Highlander una rigidez estructural mucho mayor que la del vehículo que sustituye. La resistencia de la estructura del nuevo modelo permitió calibrar de los muelles frontales y la suspensión trasera de eslabones múltiples, de manera tal de darles la rigidez suficiente para aumentar la agilidad del vehículo. Crédito: Toyota
11/12
Comparte
La cantidad de tecnología disponible en la próxima Toyota Highlander es impresionante. Desde su sistema de tracción integral con control vectorial y múltiples modos de manejo, pasando por el cúmulo de sistemas de seguridad activa Toyota Safety Sense 2.0, estándar en todas las versiones, que incluye asistente de pre-colisión con detección de peatones, control de crucero a velocidad total con radar y alerta de pérdida de canal con asistente de direccionado y terminando con una variedad de sistemas de información y entretenimiento de última generación, la nueva Highlander llega ´preparada para dar la cara por Toyota en el área tecnológica. Crédito: Toyota
12/12
Comparte
Las primeras unidades con motor V6 de la cuarta generación de la Toyota Highlander llegarán a los concesionarios Toyota de Estados Unidos en diciembre de 2019. Los modelos con tren motriz híbrido harán lo mismo en febrero de 2020. Crédito: Toyota
Comparte

Más contenido de tu interés